En plena tregua bilateral

Pakistán bombardea enclaves insurgentes en Afganistán y anuncia conversaciones con los talibanes en Qatar

La reunión tratará de reducir la tensión bilateral acrecentada tras los ataques aéreos de este viernes en territorio afgano

Fuentes de seguridad paquistaníes confirmaron a EFE este sábado bombardeos aéreos durante la noche en la provincia afgana de Paktika, en los que, según afirmaron, murieron más de 70 combatientes del grupo Hafiz Gul Bahadur, vinculado a los talibanes paquistaníes (TTP).

"Se realizó un ataque de precisión contra los combatientes del grupo Gul Bahadur en las zonas fronterizas de Waziristán del Norte y del Sur, sobre la base de información de inteligencia confirmada", aseguraron las fuentes de seguridad, que pidieron no ser identificadas.

En un comunicado difundido a medios, funcionarios explicaron que los bombardeos fueron una represalia por el atentado suicida perpetrado el viernes contra un campamento militar en Waziristán del Norte, en el noroeste de Pakistán, en el que un soldado murió y varios resultaron heridos.

La policía local informó el viernes a EFE de que ese ataque dejó al menos diez soldados y cuatro insurgentes muertos, después de que un atacante estrellara un vehículo cargado de explosivos contra el fuerte de Khadi, que servía como base militar.

La televisión estatal paquistaní ha informado que representantes del gobierno de Pakistán mantendrán conversaciones con delegados talibanes afganos en Doha, Qatar, en un intento por reducir la tensión bilateral tras los ataques aéreos. El objetivo principal del encuentro será abordar la presencia del grupo Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP) en territorio afgano, así como evitar nuevas incursiones militares transfronterizas.

Los bombardeos paquistaníes en la provincia afgana de Khost, que dejaron al menos ocho muertos, incluidos civiles, provocaron una fuerte condena por parte del gobierno talibán. El Ministerio de Defensa afgano calificó la operación como “una violación flagrante de la soberanía nacional” y advirtió que responderá a futuras agresiones. La convocatoria de negociaciones en Qatar busca evitar una escalada militar entre dos países que comparten una frontera de más de 2.600 kilómetros.

Qatar, que ha servido como sede de negociaciones entre los talibanes y actores internacionales desde 2020, vuelve a posicionarse como mediador en el conflicto. Según el diario Dawn, el emirato ha ofrecido apoyo logístico y diplomático para facilitar el diálogo, aunque no se ha confirmado la participación de observadores externos. Las conversaciones se celebrarán en un contexto de creciente presión internacional para estabilizar la región.

Expertos citados por The Diplomat advierten que las expectativas sobre el éxito de las negociaciones son limitadas, dado que intentos previos de cooperación en seguridad entre Islamabad y Kabul han fracasado. El TTP, considerado una organización terrorista por Pakistán, ha intensificado sus ataques en los últimos meses, mientras los talibanes afganos niegan tener vínculos operativos con el grupo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán ha confirmado oficialmente su participación en las conversaciones de Doha, que se celebrarán la próxima semana en un formato bilateral. Las autoridades afganas aún no han detallado la composición de su delegación, pero fuentes diplomáticas citadas por Dawn indican que incluirá representantes del Ministerio de Defensa y del Consejo Supremo de Seguridad.