Conflicto
Conflicto India - Pakistán, en directo hoy: última hora de los ataques, bombardeos y número de muertos
El primer ministro de Pakistán condenó ayer miércoles los ataques de la India en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán y se comprometió a responder con "acción decisiva"
Ayer, 7 de mayo, el conflicto entre India y Pakistán volvió a escalar tras un ataque con misiles por parte de India que dejó al menos siete muertos. La acción se da en respuesta a un atentado ocurrido el 22 de abril en la región de Cachemira, donde un grupo armado vinculado presuntamente a Pakistán asesinó a 26 civiles. El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el hecho como terrorismo y prometió represalias severas. Desde entonces, ambos países han intensificado las tensiones con medidas como la expulsión de diplomáticos, la suspensión de visas y el cierre de fronteras.
Este nuevo episodio es parte de un conflicto que se arrastra desde 1947, cuando India y Pakistán se separaron tras la independencia del dominio británico. Cachemira, una región de mayoría musulmana y estratégicamente ubicada, quedó en disputa y ha sido el epicentro de varias guerras y enfrentamientos armados. Aunque hoy India controla la mayor parte del territorio, Pakistán y China también administran porciones de la zona. La disputa es especialmente delicada porque ambas naciones poseen armas nucleares, lo que convierte cualquier escalada militar en una amenaza para la estabilidad regional y mundial.
Última hora sobre el conflicto entre la India y Pakistán en la disputa fronteriza en Cachemira
El primer ministro de Pakistán asegura a EE UU que defenderá su soberanía "a toda costa"
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, aseguró este jueves al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que Pakistán defenderá su soberanía "a toda costa", durante una conversación telefónica en el marco de la escalada de tensión con la India.
"El primer ministro reafirmó la firme determinación de Pakistán de defender su soberanía e integridad territorial a toda costa", informó en un comunicado la Oficina del Primer Ministro paquistaní.
El abismo en el Himalaya: India, Pakistán y la espiral del terror
Hay lugares en el planeta donde la geografía se convierte en fatalismo. Cachemira es uno de ellos. Frontera entre tres potencias nucleares —India, Pakistán y China—, esta región ha sido descrita por expertos como el punto más peligroso del mundo. David Petraeus no exageraba al calificarla así: en sus valles y cumbres se cruzan no solo placas tectónicas, sino tensiones históricas, pasiones religiosas, ambiciones geopolíticas y heridas sin cicatrizar desde 1947. Para la psique colectiva india la existencia misma de Pakistán es fruto de lo que el propio Gandhi consideró la mayor tragedia para la India independiente, la partición que vive en el corazón de los indios como una herida pustulosa y crónica.
Puede leer el artículo completo aquí.
El presidente brasileño se solidariza con India por el "atentado terrorista" en la Cachemira
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le transmitió al primer ministro indio, Narendra Modi, la "solidaridad" de su país frente al "atentado terrorista" que dejó al menos 26 muertos en la región de la Cachemira india, informaron este jueves fuentes oficiales.
Asimismo, le manifestó su deseo de que pueda acudir a la cumbre del foro BRICS, fundado por Brasil, Rusia, la India, China y Suráfrica, que se celebrará en julio próximo en Río de Janeiro, de acuerdo a una nota divulgada por el Gobierno brasileño.
Irán pide a la India y Pakistán evitar una escalada bélica mayor
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, llamó este jueves a la India y Pakistán a realizar esfuerzos para evitar que la situación se agrave en una llamada con su homólogo paquistaní, Ishaq Dar, tras visitar Nueva Delhi.
"Enfatizó la importancia de los esfuerzos de ambas partes para evitar que la situación se agrave y reducir las tensiones", dijo canciller del país persa, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.
Según la diplomacia iraní, Dar aseguró que Pakistán no busca escalar las tensiones con la India.
La India asegura haber repelido un ataque con misiles y drones de Pakistán en Cachemira
La India aseguró este jueves repelió un ataque aéreo de Pakistán en la Cachemira administrada por la India, donde se escucharon fuertes explosiones que activaron los sistemas de defensa.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa indio, las estaciones militares de las ciudades de Jammu, Pathankot y Udhampur, próximas a la frontera internacional, en la Cachemira india, "fueron atacadas por Pakistán con misiles y drones".
Según la declaración, "no hubo bajas, y la amenaza fue neutralizada por las Fuerzas Armadas de la India (...) con medios cinéticos y no cinéticos".
EE UU pide diálogo directo entre India y Pakistán
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, abogó este jueves por un "diálogo directo" entre India y Pakistán y pidió una reducción de las tensiones, en dos llamadas con los líderes de estos países.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó sobre las conversaciones del secretario con el primer ministro pakistaní, Mohammed Shehbaz Sharif y el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar.
En la llamada con este último, Rubio extendió sus condolencias por lo que calificó como un "horrible ataque terrorista" en Pahalgam el 22 de abril y "reafirmó" el "compromiso de Washington" en trabajar con la India para "luchar contra el terrorismo".
India pide retirar contenido originario de Pakistán en plataformas alegando motivos de "seguridad nacional"
El Gobierno de la India emitió este jueves un aviso a todas las plataformas de streaming (OTT) e intermediarios que operan en el país, instándolos a suspender inmediatamente la difusión de cualquier serie web, película, canción, podcast y otro contenido que tenga su origen en Pakistán.
"Se aconseja a todas las plataformas OTT, plataformas de streaming de medios e intermediarios que operan en la India que interrumpan con efecto inmediato la difusión de series web, películas, canciones, podcasts y otros contenidos de streaming, ya sea que estén disponibles bajo un modelo de suscripción o de otro modo, que tengan su origen en Pakistán", indica un aviso oficial. Este aviso cita la "seguridad nacional" como la razón principal de esta acción.
"Todo quedó a oscuras": El recuerdo de los habitantes de Kotli tras el bombardeo de India
Kotli, en la Cachemira administrada por Pakistán, es uno de los nueve objetivos del ataque nocturno de la India, ahora marcado por escenas de destrucción focalizada, como la de una mezquita alcanzada por múltiples misiles que evidencia la intensidad y aparente puntería de uno de los peores ataques de Nueva Delhi contra su vecino y rival en décadas.
"Subí al tejado tras oír una fuerte explosión en la mezquita cercana a la que solía ir a rezar. Vi caer tres misiles más sobre la mezquita desde el cielo, pero después todo quedó a oscuras", cuenta a EFE un residente de Kotli al recordar uno de una serie de ataques perpetrados por el Ejército indio durante la madrugada de ayer.
La UE pide "reducir tensión" a India y Pakistán porque "el mundo no necesita otra guerra"
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, instó este jueves a India y Pakistán a "reducir la tensión" para evitar el riesgo de que se produzca "un error de cálculo" en la actual escalada entre ambos países porque "el mundo no necesita otra guerra".
"Creo que nadie gana en esta guerra", afirmó Kallas en una rueda de prensa tras la reunión informal de dos días mantenida por los ministros de Exteriores de la Unión Europea en Varsovia.
El espacio aéreo entre India y Pakistán, casi desértico por temor a nuevos enfrentamientos
La escalada de tensiones entre la India y Pakistán dejó prácticamente vacío el espacio aéreo compartido por ambos países, con desvíos masivos de rutas internacionales y el cierre de numerosos aeropuertos, tras los recientes ataques aéreos indios en territorio paquistaní.
Numerosas aerolíneas con llegada, destino o paso por esta zona aérea cancelaron o desviaron sus rutas para evitar la región, generando un impacto significativo en la aviación comercial internacional, según muestran datos del servicio de seguimiento FlightRadar24.
Pakistán asegura que su respuesta a la India será contra instalaciones militares
Pakistán niega que los ataques de la India hayan dañado las defensas aéreas de Pakistán en Lahore y ha asegurado que cualquier represalia se centrará por el momento en las instalaciones militares de la India. Pakistán y la India se han acusado mutuamente de ataques nocturnos con drones y misiles: Delhi afirma haber frustrado ataques en más de una docena de ciudades e Islamabad afirma haber derribado 25 drones indios.
Según informó el consulado, EEUU también ha recibido informes de que las autoridades podrían "estar evacuando algunas áreas adyacentes al aeropuerto principal de Lahore". "Los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en una zona de conflicto activo deben abandonar el lugar si pueden hacerlo de forma segura. Si no es seguro hacerlo, deben refugiarse en el lugar", añadió el consulado estadounidense. EEUU ha pedido a sus ciudadanos que tengan "planes de evacuación que no dependan de la asistencia" del Gobierno estadounidense.
La escalada bélica entre India y Pakistán deja 46 muertos en la región de Cachemira
EEUU pide a sus ciudadanos en Pakistán que busquen refugio
El Consulado de Estados Unidos en Lahore, en el este de Pakistán, ha pedido a su personal diplomático y a los ciudadanos estadounidenses que permanecen en esta ciudad que busquen un refugio seguro, tras los bombardeos indios sobre la defensa aérea paquistaní que afectaron a esta urbe. "Debido a los informes de explosiones de drones, drones derribados y posibles incursiones en el espacio aéreo en Lahore y sus alrededores, el Consulado General de Estados Unidos en Lahore ha ordenado en un comunicado a todo su personal "que se refugie en el lugar". También recomendó buscar un refugio seguro al conjunto de la ciudadanía estadounidense que reside en esta ciudad, la segunda más poblada de Pakistán, y situada cerca de la frontera con la India.
Exteriores actualiza las recomendaciones de viaje a India y Pakistán tras los últimos enfrentamientos entre ambos
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha actualizado las recomendaciones de viaje para India y Pakistán a raíz de los bombardeos que han llevado a cabo en los últimos días los dos países vecinos en suelo contrario, en particular en la región de Cachemira, que se disputan Nueva Delhi e Islamabad desde su independencia. Así, en ambos casos se recomienda extremar la precaución y consultar las zonas que se considera más inseguras, con especial énfasis a la parte de Cachemira que controlan cada uno de los dos países. Por lo que se refiere a India, "se recomienda viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas" y se informa de que a raíz del atentado del pasado 22 de abril en Pahalgam.
En cuanto a las zonas de riesgo que deben ser evitadas se desaconseja viajar tanto a ciudades como a zonas rurales en las regiones de Jammu y el Valle de Cachemira, si bien Ladakh y la ciudad de Jammu quedan fuera de la zona de alto riesgo, aunque "debe viajarse a ellas con extrema precaución". También las zonas fronterizas con Pakistán, donde existe una fuerte presencia militar. En lo que respecta a Pakistán, las recomendaciones de viaje que publica Exteriores en su web advierten de que "buena parte del territorio paquistaní no es seguro", de ahí el que se recomiende "extremar la precaución durante el viaje" y evitar las zonas consideradas de alto riesgo.
Familias abandonan sus hogares en Cachemira india para huir del fuego cruzado
Cientos de familias han abandonado sus hogares en la volátil Cachemira administrada por la India tras el aumento de hostilidades entre India y Pakistán, marcado por el fuego cruzado en la frontera de facto entre ambos países, que ha dado lugar a la muerte de más de una decena de civiles en suelo indio. Ya sea mediante las evacuaciones promovidas por el Gobierno regional o adelantándose a ellas, las familias que residían más cerca de la frontera han comenzado a marcharse en busca de una mayor seguridad que esperan encontrar en los distritos del interior. Informa Efe.
La India advierte a Pakistán de una "respuesta firme" por sus ataques
El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, dijo este jueves en una reunión con su par iraní, Abás Araqchí, en Nueva Delhi que, sí hay ataques militares contra la India, "no debe quedar ninguna duda de que serán respondidos con mucha, mucha firmeza", en el marco de la crisis entre Nueva Delhi y Pakistán. "No es nuestra intención escalar la situación. Sin embargo, si hay ataques militares contra nosotros, no debe quedar ninguna duda de que serán respondidos con mucha, mucha firmeza", dijo Jaishankar en una comunicación previa a su reunión con el ministro de Exteriores iraní.
La India bombardea sistemas de defensa aérea en Pakistán
La India afirmó haber atacado este jueves "radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán" en represalia por los intentos de Pakistán, finalmente neutralizados, de atacar varios objetivos militares en el norte y oeste de la India durante la noche.
"Esta mañana, las Fuerzas Armadas de la India atacaron radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán. La respuesta india ha sido similar y con la misma intensidad que la de Pakistán. Se ha sabido fehacientemente que un sistema de defensa aérea en Lahore ha sido neutralizado", informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la India.
La UE recuerda a India y Pakistán su obligación de proteger a los civiles e insta a rebajar la tensión
La Unión Europea ha reiterado este jueves su llamada a la "contención" por parte de India y Pakistán para rebajar la tensión tras los últimos ataques a ambos lados de la frontera, al tiempo que les ha recordado sus obligaciones con el Derecho internacional y su deber de proteger a la población civil. "La UE insta a ambas partes a entablar un diálogo. Es vital que India y Pakistán también cumplan con sus obligaciones en virtud del Derecho internacional y adopten todas las medidas posibles para proteger las vidas de los civiles", ha dicho la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas.
India asegura que hay 16 los muertos debido a los últimos ataques de Pakistán
Las autoridades de India han situado en 16 los muertos y más de medio centenar los heridos por los ataques lanzados por las Fuerzas Armadas de Pakistán contra la Cachemira india en respuesta a la puesta en marcha de la "Operación Sindoor", que ha dejado más de una treintena de muertos en suelo paquistaní. Los ataques de Pakistán se han concentrado principalmente en Punch, un distrito situado al otro lado de la Línea de Control que figura como frontera entre los dos países. El Ministerio de Defensa, que ha confirmado la cifra de fallecidos, ha matizado que entre ellos hay cinco niños.
El Ejército de Pakistán intercepta doce drones de India sobre su territorio
El Ejército de Pakistán ha informado este jueves de que ha interceptado doce drones de las fuerzas de India desplegados en "múltiples" localizaciones sobre su territorio después de que uno de ellos alcanzara su objetivo en la ciudad de Lahore, la segunda más poblada del país, donde al menos una persona ha muerto y cuatro militares han resultado heridos.
La situación ha llevado a las autoridades del país a suspender los vuelos en las ciudades de Karachi, Lahore e Islamabad debido al aumento de la tensión. Las Autoridades de Aviación Civil han explicado que los aeropuertos de estas zonas permanecerán cerrados hasta las 18.00 hora local-. Además, se ha declarado la emergencia en todos los hospitales de la provincia para garantizar la atención mínima.
El primer ministro de Pakistán agradece el apoyo del presidente de Turquía
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, declaró este jueves que habló con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a quien llamó un “querido hermano”.
Sharif agradeció a Erdogan su “solidaridad y apoyo a Pakistán en este momento crítico”, escribió en X.
La apertura y el cierre del espacio aéreo de Pakistán interrumpen los vuelos y generan confusión entre los viajeros
Las tensiones entre India y Pakistán han causado interrupciones generalizadas en los vuelos y confusión entre los viajeros, especialmente entre quienes entran y salen de Pakistán. El espacio aéreo del país se abrió y cerró en diferentes momentos durante el último día.
Pakistán cerró inicialmente su espacio aéreo tras los ataques con misiles de la India en la madrugada de este miércoles, antes de reabrirlo finalmente. Sin embargo, hasta este jueves por la tarde, las interrupciones persistían, y la aerolínea de bandera nacional informó que varias rutas de vuelo habían sido suspendidas.