Sucesos

Dados de alta los dos españoles heridos en el accidente del funicular de Lisboa, que ha dejado 15 muertos

El tranvía quedó aplastado contra una pared

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado esta mañana que los dos españoles heridos en la tarde del miércoles en el accidente del funicular de Lisboa han sido dados de alta.

Según ha adelantado la Cadena Ser, el departamento que dirige José Manuel Albares ha asegurado que los turistas españoles heridos en la tragedia que ha dejado 15 muertos han sido dados de alta. "No se tiene constancia, en estos momentos, de ninguna otra víctima española", han explicado fuentes del ministerio.

En el descarrilamiento del famoso funicular conocido como Ascensor de Gloria han muerto 15 personas y otra veintena han resultado heridas. Este medio de transporte une Restauradores, en el centro de Lisboa, con Príncipe Real.

Los heridos fueron trasladados a varios hospitales de la capital lusa y entre los 13 heridos leves se encuentra un niño ingresado en el Hospital Santa Maria.

Por el momento, las autoridades portuguesas no han confirmado la nacionalidad de los fallecidos ni han precisado las causas que provocaron el descarrilamiento del funicular, que quedó aplastado contra un edificio en una curva.

Carris, la empresa de transporte urbano de Lisboa, afirmó que ha cumplido con todos los protocolos de mantenimiento en el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória). En un comunicado, Carris precisó que en concreto "fueron realizados y respetados" todos los protocolos, tanto el de manutención general, que se produce cada cuatro años y que tuvo lugar por última vez en 2022, y el de reparación intercalada, que se lleva a cabo cada dos años y que se produjo en 2024. Asimismo, destacó que "se cumplieron de forma escrupulosa los programas de manutención mensual, semanal y la inspección diaria".

Qué es el ascensor de Gloria

Este medio de transporte es uno de los funiculares que existen en el casco histórico de la ciudad, como del Bica o el de Lavra, para ayudar a subir sus cuestas empinadas.

Fue concebido por el ingeniero portugués Raoul Mesnier du Ponsard y originalmente funcionaba por contrapeso de agua. Más tarde pasó a tener un sistema de locomoción a vapor y en 1914 fue pionero en moverse por tracción eléctrica.

El funicular hace un recorrido de 275 metros en dos minutos, a lo largo de la empinada Calzada de Gloria, que tiene una inclinación del 18 %