Cargando...

Europa del Este

La diáspora moldava vota en masa en las cruciales elecciones para el futuro del país

Se han registrado largas colas de votantes en ciudades como Bucarest, Atenas, Praga, Roma, Núremberg, Lisboa y Tel Aviv

Moldavia encara unas elecciones clave en medio de la pérdida de apoyo a Europa y denuncias de injerencia rusa EUROPAPRESS

Los miembros de la diáspora moldava acuden hoy en masa a los colegios electorales habilitados en sus países de residencia para votar en unas elecciones parlamentarias consideradas decisivas para el futuro del país.

"Hoy, miles de ciudadanos de la República de Moldavia ejercen su derecho al voto en el extranjero, demostrando una vez más la fuerza y ​​la unidad de nuestra diáspora", señaló el Ministerio de Exteriores moldavo en un comunicado.

Según Chisinau, se han registrado largas colas de votantes en ciudades como Bucarest, Atenas, Praga, Roma, Núremberg, Lisboa y Tel Aviv.

"Las imágenes de los colegios electorales muestran impresionantes colas y una participación notable", señaló Exteriores.

El ministerio agradeció a todos los moldavos que se acercan hoy a las urnas para votar y les animó a seguir participando en el proceso electoral.

Según medios, para las 13.00 hora de Moldavia (10.GMT), en el extranjero ya habían depositado su sufragio más de 83.000 ciudadanos moldavos.

En total, Moldavia ha abierto en el extranjero 301 colegios electorales, la mayoría de ellos en países europeos.

Previamente se supo que una familia moldava recurrió casi 2.000 kilómetros de Hong Kong a Pekín para votar en elecciones parlamentarias.

Precisamente la posición de la diáspora fue clave para dar la victoria al rumbo europeo de esa antigua república soviética en el referéndum y las presidenciales del año pasado.

Mientras, Moscú criticó previamente la apertura de solo dos colegios electorales en territorio ruso, donde viven centenares de miles de moldavos.

Según las autoridades rusas, en esos puntos de votación - ubicados en la embajada y el consulado de Moldavia - pueden depositar sus papeletas como máximo 10.000 personas.

A falta de encuestas a pie de urna, los primeros resultados oficiales serán ofrecidos por las autoridades electorales del país después de las 21.00 horas (18.00 GMT)