Europa

Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025

Andrzej Poczobut y Mzia Amaglobel "están prisión bajo cargos inventados, simplemente por hacer su trabajo y por alzar su voz contra la injusticia"

El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov a la libertad de conciencia, que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos, anunció este miércoles su presidenta, Roberta Metsola.

Poczobut es un periodista y ensayista bielorruso conocido por sus críticas al régimen de Alexander Lukashenko y en 2021 fue sentenciado a ocho años de prisión, mientras que Amaglobeli fue detenida en 2025 por participar en protestas antigubernamentales y fue condenada a dos años de prisión.

"Ambos son periodistas actualmente en prisión bajo cargos inventados, simplemente por hacer su trabajo y por alzar su voz contra la injusticia. Su valentía les ha convertido en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia. Esta casa está con ellos y con todos los que siguen pidiendo libertad", dijo Metsola durante el anuncio.

El doble premio parte de la nominación conjunta de los grupos popular y ultraconservador en la Eurocámara, en el caso del reportero bielorruso, y de sesenta diputados encabezados por la popular lituana Rasa Jukneviciene, en el caso de la georgiana.

La decisión de otorgar el premio Sájarov 2025 a un periodista bielorruso coincide con la presencia de los líderes de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya y su marido Sergéi Tijanovski, en Estrasburgo para pronunciar un discurso ante el hemiciclo.

"Su presencia hoy aquí nos recuerda lo que está en juego y por qué este Parlamento nunca se echará atrás o mirará hacia otro lado ante las injusticias", aseguró la presidenta.

Los dos finalistas del premio Sájarov de este año son los periodistas y trabajadores humanitarios que ejercen su labor en Palestina, nominados por los grupos progresistas, y la comunidad estudiantil de Serbia, seleccionados por el grupo liberal.