Ataque

Un dron ruso con una potente ojiva explosiva impacta en el arco protector del reactor 4 de la central nuclear de Chernobil que explotó en 1986

El presidente ucraniano dice que no ha habido un aumento de la radiación

Un dron ruso causó “daños significativos” en la estructura de confinamiento de la central nuclear de Chernóbil en Ucrania a primera hora del viernes, según sus autoridades. La explosión se escuchó por la misión del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU alrededor de las 2 de la madrugada.

Los bomberos respondieron en cuestión de minutos para apagar el incendio que duró varias horas y el interior de la estructura permaneció intacta, según la ONU. Las autoridades ucranianas aseguran que los niveles de radiación se han mantenido normales y estables.

Las fotos y los videos del lugar muestran daños significativos en el techo de la estructura gigante que impide que cientos de toneladas de combustible nuclear y otros materiales radiactivos escapen del lugar del mayor desastre nuclear de Europa.

El nuevo sarcófago, que mide 162 metros de largo y 108 metros de altura, fue construido alrededor del sarcófago más antiguo, que se erigió poco después de que el cuarto reactor de la central explotara hace casi 39 años.

Cuarenta países participaron en la construcción, que terminó en 2019. Según los ingenieros ucranianos, la estructura fue diseñada para prevenir impactos climáticos negativos, pero no podría resistir el impacto de un misil.

“El sarcófago de Chernóbil fue concebido como una protección para los que están fuera de lo que está dentro. Ahora resulta que tiene que proteger lo que está dentro de lo que pasa fuera”, escribió Oleksandr Solonko, analista político y militar ucraniano, en X.

Los fragmentos de un dron tipo Shahed, diseñado en Irán y producido en Rusia, fueron recogidos en el lugar por el Servicio de Seguridad de Ucrania. Según sus expertos, los rusos atacaron la estructura deliberadamente.

El dron ruso volaba a una altura extremadamente baja, a unos 85 metros sobre el suelo, para evitar que lo detectaran los radares, comentó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Zelenski calificó el ataque como una señal a los líderes mundiales reunidos en la Conferencia de Seguridad en Múnich y una prueba más de que el líder ruso Vladimir Putin no quiere que la guerra termine.

El analista militar ucraniano Oleksandr Kovalenko subraya que Rusia ya ha recurrido a la amenaza nuclear en múltiples ocasiones, siempre cuando las cosas no iban como quería.

Ucrania y la ONU habían informado en múltiples ocasiones desde el comienzo de la invasión de sobrevuelos de misiles y drones rusos cerca de las plantas nucleares.

La planta de Chernóbil estuvo ocupada durante un mes en 2022, antes de que los soldados rusos huyeran del norte de Ucrania. La mayor planta nuclear de Europa, Zaporiyia, sigue ocupada, con múltiples informes de su uso como base militar y de presiones ejercidas contra su personal por Rusia.

Un ataque a Chernóbil, un lugar de carácter tan sensible para los ucranianos y otros europeos, muestra que Rusia no está abierta a negociaciones significativas e ignora la seguridad global, subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, mientras que Moscú negó su responsabilidad.

Arco protector del reactor 4 de Chernobil tras el ataque con dron ruso
Arco protector del reactor 4 de Chernobil tras el ataque con dron rusoBBC

Zelenski indicó en su publicación que los ataques nocturnos con drones a la infraestructura ucraniana significan que el presidente ruso, Vladimir Putin, "definitivamente no se está preparando para las negociaciones: se está preparando para seguir engañando al mundo".