Terrorismo

Erudito islámico palestino lanza una fatwa contra Hamas

Asegura que el grupo yihadista que atacó a Israel violó los principios de El Corán

Hamás publica un vídeo de los bebés secuestrados en los ataques del pasado sábado
Hamás publica un vídeo de los bebés secuestrados en los ataques del pasado sábadoRedes sociales

El erudito islámico más destacado de Gaza ha emitido una fatwa en la que condena el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó la devastadora guerra en el territorio palestino, informa la BBC. El profesor Salman al-Dayah, ex decano de la Facultad de Sharia y Derecho de la Universidad Islámica de Gaza, afiliada a Hamás, es una de las autoridades religiosas más respetadas de la región, por lo que su opinión jurídica tiene un peso significativo entre los dos millones de habitantes de Gaza, que son mayotitariamente musulmanes sunitas.

Una fatwa es una resolución legal islámica no vinculante de un erudito religioso respetado, generalmente basada en el Corán o la Sunnah (los dichos y prácticas del profeta Mahoma).

La fatwa de Dayah, que fue publicada en un documento detallado de seis páginas, critica a Hamás por lo que él llama “violar los principios islámicos que rigen la yihad”. Yihad significa “lucha” en árabe y en el Islam puede ser una lucha personal por el mejoramiento espiritual o una lucha militar contra los incrédulos.

Añade: "Si no se cumplen los pilares, las causas o las condiciones de la yihad, esta debe evitarse para evitar la destrucción de vidas humanas. Esto es algo fácil de adivinar para los políticos de nuestro país, por lo que el ataque debió haberse evitado".

Para Hamás, --aagrega la BBC-- la fatwa representa una crítica embarazosa y potencialmente dañina, sobre todo porque el grupo a menudo justifica sus ataques a Israel mediante argumentos religiosos para conseguir el apoyo de las comunidades árabes y musulmanas.

Dayah sostiene que las importantes bajas civiles en Gaza, junto con la destrucción generalizada de la infraestructura civil y el desastre humanitario que siguieron al ataque del 7 de octubre, significan que estaba en directa contradicción con las enseñanzas del Islam.

“Nuestro modelo a seguir es el profeta Mahoma, quien fundó una nación y no estableció partidos políticos que la dividieran. Por lo tanto, los partidos en el islam están prohibidos”, dijo en un sermón que pronunció en una mezquita hace varios años. También ha condenado el extremismo, oponiéndose a grupos yihadistas como el Estado Islámico y Al Qaeda, y ha utilizado todas sus plataformas para emitir fatwas sobre diversos temas sociales y políticos, que van desde transacciones comerciales, disputas sociales sobre el matrimonio y el divorcio, hasta la conducta de violencia política.