Armamento

El primer destructor de Corea del Norte se estrena disparando misiles de misiles de crucero supersónicos y estratégicos

Kim Jong Un ordena a su Armada que se dote con ojivas nucleares para modernizar su flota naval

Unknown (Korea, Democratic People's Republic Of), 30/04/2025.- A photo released by the official North Korean Central News Agency (KCNA) shows North Korea conducting the first test firing of the weapon systems on the multi-mission destroyer Choe Hyon at an undisclosed location in North Korea, 29 April 2025 (issued 30 April 2025). According to KCNA, the first tests of the warship's weapon systems were conducted on 28 and 29 April. EFE/EPA/KCNA EDITORIAL USE ONLY
El nuevo destructor de Corea del Norte, que desplaza 5.000 toneladasKCNAAgencia EFE

El líder norcoreano Kim Jong Un ha ordenado intensificar todos los esfuerzos para dotar a la Armada de su país con armas nucleares. Este anuncio llega poco después de la botadura del nuevo y más avanzado buque de guerra del país, el destructor Choe Hyon, que desplaza 5.000 toneladas y que tiene una dimensión de 145 metros.

"Ha llegado el momento de que la Armada de Corea del Norte opte por acelerar el armamento nuclear en aras de la soberanía marítima y por el bien de la defensa nacional", dijo Kim, quien se refirió a las capacidades del nuevo buque de guerra, que estará equipado con armas con ojivas nucleares, incluido un “misil de crucero supersónico”, un “misil de crucero estratégico” y un “misil balístico táctico”, aunque este último aparentemente no fue probado.

Corea del Norte suele usar el término "estratégico" para referirse a armas con capacidad nuclear, mientras que "táctico" puede referirse a misiles que pueden equiparse con bombas nucleares de menor potencia o con ojivas convencionales. Las fotos publicadas por KCNA durante un evento previo a la prueba de armas parecían mostrar misiles de crucero de ataque terrestre "estratégicos" de la serie Hwasal y un misil balístico de corto alcance de la serie Hwasong-11, que tiene una variante "táctica".

North Korea conducts first test firing of weapons system of new warship
North Korea conducts first test firing of weapons system of new warshipKCNAAgencia EFE

Estas armas podrían poner a toda Corea del Sur dentro del alcance, pero los misiles también serán motivo de preocupación para Japón y Estados Unidos.

Apenas unos días después de la investidura del presidente estadounidense Donald Trump el 20 de enero, Pyongyang probó misiles de crucero estratégicos que, según afirmó, habían alcanzado objetivos "con precisión" después de recorrer trayectorias de vuelo elípticas y en forma de ocho de 1.500 kilómetros de longitud durante poco más de dos horas cada una.

Esas pruebas, según el informe, formaban parte de "medios de disuasión de guerra" que "se están perfeccionando cada vez más". En enero y febrero del año pasado , Pyongyang también realizó varias rondas de pruebas de misiles de crucero. Corea del Norte se ha jactado de que sus misiles de crucero de largo alcance más avanzados han volado hasta 2.000 km antes de alcanzar objetivos preestablecidos. Tal distancia pondría a prácticamente todo Japón, incluidas bases militares estadounidenses clave, a distancia de ataque.

Los expertos afirman que los misiles de crucero representan un peligro singular, ya que pueden volar a baja altura y maniobrar, lo que los hace potencialmente muy difíciles de interceptar por las defensas aéreas y antimisiles. A diferencia de las armas balísticas, los misiles de crucero de Corea del Norte no están prohibidos por las sanciones impuestas por las Naciones Unidas a Pyongyang.

Kim ha supervisado un amplio programa de modernización militar, aunque no está claro cuánto es pura coméstica, considerando las limitaciones que las penosas sanciones tienen para que el régimen consiga los medios para aumentar sus fuerzas.

En marzo, Kim anunció que su país estaba construyendo su primer submarino nuclear con misiles guiados estratégicos. Corea del Norte también ha probado lo que denomina "drones de ataque submarino con capacidad nuclear", que, según afirma, están diseñados para realizar ataques furtivos en aguas enemigas y destruir grupos de ataque navales y puertos importantes.

Funcionarios estadounidenses, japoneses y surcoreanos temen que Pyongyang pueda estar recibiendo ayuda tecnológica de Moscú para modernizar su ejército a cambio de que Kim envíe unos 14.000 soldados, además de misiles y artillería, para ayudar a Moscú en su guerra contra Ucrania. De hecho, expertos creen que los sistemas de misiles y radar del nuevo destructor parecen fabricados en Rusia. "Es muy probable que Corea del Norte haya recibido tecnología militar de vanguardia de Rusia a cambio del envío de tropas", dijo el diputado surcoreano Yu Yong-weon, del Partido del Poder Popular, citado por la agencia de noticias Yonhap .

Corea del Norte confirmó formalmente el lunes por primera vez que ha enviado tropas a Rusia para el conflicto, y KCNA afirmó que sus fuerzas habían ayudado a "liberar" la región de Kursk del control ucraniano.

Aunque el máximo órgano militar de Corea del Norte declaró que las operaciones en Kursk habían concluido, los medios estatales rusos citaron a Andrey Kartapolov, presidente del comité de defensa de la Duma Estatal rusa, quien declaró el martes que los soldados norcoreanos podrían participar en operaciones de combate en otras regiones. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declinó hacer comentarios al respecto.