
Guerra en Ucrania
¿Está Rusia detrás de los drones que llegan a Europa? Esto es lo que dice el Kremlin al respecto
Varios líderes europeos han hecho públicas sus sospechas en las últimas semanas

El expresidente ruso, Dmitry Medvedev, se ha pronunciado sobre la ola de drones que en las últimas semanas ha desatado el caos en varios aeropuertos europeos. Uno de los más afectados ha sido el aeropuerto de Múnich -ubicado al sur de Alemania-, que se vio obligado a suspender sus operaciones en dos ocasiones en apenas 24 horas tras detectar nuevos objetos voladores no identificados.
"En la noche del 2 de octubre, el servicio alemán de control de tráfico aéreo (DFS) restringió y posteriormente interrumpió las operaciones de vuelo en el aeropuerto de Múnich a partir de las 22:18 hora local (20:18 GMT) debido a varios avistamientos de drones", aseguró la gestora del aeródromo a través de un comunicado. Según informa EFE, un total de 17 vuelos no pudieron despegar, afectando a cerca de 3.000 pasajeros, mientras que otros tantos tuvieron que ser desviados hacia aeropuertos cercanos.
Ha habido mucha especulación en torno a qué actor podría estar detrás del envío de drones contra infraestructuras estratégicas. Sobre el asunto se pronunció el domingo el canciller alemán, Friedrich Merz, quien afirmó ante la emisora ARD: "Sospechamos que Rusia está detrás de la mayoría de estos drones", apuntando que con ellos buscaban "poner a prueba" a Alemania.
"Lo principal es que los europeos sientan el peligro"
Por su parte, Dmitry Medvedev, actual presidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha restado importancia a los incidentes, aunque sin asumir la autoría de los mismos. Como viene siendo habitual, recurrió a su cuenta de Telegram, donde aseguró: "Quienes simpatizan con nuestro país (en Europa) no malgastarán sus recursos saliendo de sus escondites. Nuestros 'agentes y topos' esperan una orden aparte".
El polémico político ruso también ha insistido en la importancia de que los ciudadanos del Viejo Continente "sientan el peligro de la guerra", con el objetivo de que se vuelvan contra los gobernantes de sus países: "Lo principal es que los europeos miopes sientan el peligro de la guerra en su propia piel. Que teman y tiemblen como animales inertes en una manda al matadero".
El Kremlin, por su parte, también ha negado las acusaciones de los líderes europeos. Su portavoz, Dmitry Peskov, reconoció a The Moscow Times que, si bien "la historia sobre los drones no identificados sobre Alemania, Dinamarca, Noruega y otros países es, sin duda, como mínimo, extraña", calificó las denuncias como "generalizadas" y "sin fundamento". "No hay motivos para acusar a Rusia de ellos", zanjó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar