
Turismo
Un estadounidense no da crédito ante algo muy común en España: "¿Os flipa tanto como a mí?"
El joven ha compartido la reflexión mientras caminaba por las calles de Vitoria

Con el paso del tiempo, es habitual que los ciudadanos se acostumbren a los paisajes, monumentos y costumbres que los rodean, hasta el punto de dejar de prestarles atención. En España, donde el patrimonio cultural e histórico es uno de los más ricos de Europa, esta desconexión cotidiana no es una excepción. Iglesias centenarias o calles empedradas a menudo pueden pasar desapercibidas en la rutina, pese a su innegable valor artístico e histórico.
Ante esto, las redes sociales han abierto la puerta a nuevas formas de redescubrir lo cotidiano. Este es el caso de @spainwithnick, un creador de contenido procedente de EE UU que vive en España y comparte en TikTok su experiencia como extranjero en el país. En una de sus últimas publicaciones, Nick ha desvelado uno de los aspectos que más le siguen sorprendiendo de la vida en España, y a los que reconoce no haberse acostumbrado aún: "Es algo que yo creo que muchos de vosotros dais por hecho".
"Nunca me voy a cansar"
En el vídeo, en el que se le puede ver caminando por una calle, comenta: "Esta mañana he ido a por un café por el centro de la ciudad y mira con lo que me he topado". A continuación, el joven enfoca con la cámara uno de los monumentos históricos de la ciudad: "Es una muralla de un castillo medieval, aquí en pleno corazón de la ciudad, aún sigue en pie", afirma.
"¿Esto os flipa tanto como a mí? Es alucinante, llevo tres años en España y nunca me voy a cansar", confiesa. El estadounidense se encuentra en Vitoria-Gasteiz y está haciendo referencia a los restos de la muralla medieval que antiguamente rodeaba la población, y que data del siglo XI.
Estas murallas, descubiertas durante unas obras de remodelación, fueron restauradas y puestas en valor en las últimas décadas. Hoy en día forman parte del recorrido turístico del casco histórico y se pueden visitar mediante rutas guiadas. El tramo mejor conservado se encuentra en la zona de la Catedral de Santa María, donde se han reconstruido varias torres y se ha habilitado un paseo peatonal sobre la estructura original. La muralla de Vitoria es un ejemplo del pasado defensivo de la ciudad y del urbanismo medieval en el País Vasco. Con casi 1.200 años de antigüedad, su conservación y accesibilidad convierten este rincón en una joya patrimonial que, para muchos, pasa desapercibida en el día a día.
✕
Accede a tu cuenta para comentar