Conflicto
Llegada de la flotilla a Gaza, en directo: Israel advierte sobre posibles interceptaciones en la zona de alto riesgo
La cobertura mediática actúa como una medida de protección frente a posibles acciones coercitivas de Israel
La Flotilla Global Sumud, también conocida como Flotilla de la Libertad, es una iniciativa internacional integrada por activistas, organizaciones sociales y representantes de más de 40 países. Su objetivo es romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria directamente a la población palestina. Desde hace más de una década, diferentes expediciones han intentado alcanzar las costas gazatíes, lo que ha generado incidentes diplomáticos y enfrentamientos en alta mar que han colocado en el foco mediático a estas misiones solidarias.
El bloqueo a Gaza, vigente desde 2007, ha sido denunciado por Naciones Unidas y diversas ONG como una medida que agrava la crisis humanitaria en el territorio, restringiendo el acceso a alimentos, medicinas y materiales esenciales. Israel, por su parte, sostiene que el bloqueo es necesario para evitar el contrabando de armas hacia Hamás. En este escenario de tensión política y jurídica, la llegada de la nueva flotilla reaviva el debate sobre los límites del derecho internacional marítimo y el equilibrio entre seguridad y derechos humanos en uno de los conflictos más enquistados del mundo.
Esta última expedición, que navega a menos de 250 millas de la denominada “zona de alto riesgo”, ha incorporado sistemas de transmisión en directo desde varios de sus barcos para documentar la travesía y garantizar la seguridad de los participantes. Entre los barcos hay unidades de apoyo legal, embarcaciones con personal sanitario y un barco dedicado a la libertad de prensa, con periodistas que buscan visibilizar la situación de los medios y profesionales de la salud en Gaza. La organización de la flotilla ha solicitado la atención y vigilancia internacional, subrayando que la presencia de observadores y la cobertura mediática actúan como una medida de protección frente a posibles acciones coercitivas de Israel.
Directo: llegada de la Flotilla a Gaza | Israel advierte sobre posibles interceptaciones en la zona de alto riesgo
Eden Bar-Tal: "No es una misión humanitaria, sino una provocación política"
El director general del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Eden Bar-Tal, afirmó que la Flotilla "no es una misión humanitaria, sino una provocación política". En cambio, los integrantes de la Flotilla Global Sumud sostienen que el bloqueo carece de justificación y genera víctimas y sufrimiento en la población civil de Gaza. Su objetivo es "romper el asedio" y establecer un corredor humanitario permanente hacia la Franja.
La Flotilla agradece a la ''Media Luna Roja, en coordinación con el Gobierno turco, por facilitar el regreso seguro de los participantes y por entregar ayuda humanitaria adicional a la flotilla"
El buque escolta de la flotilla a Gaza se queda en mero espectador
Las reglas de enfrentamiento le impiden actuar en combate. Esto eleva las dudas sobre los motivos de Sánchez.
Lee la noticia completa aquí.
La flotilla ha sufrido hasta tres ataques con drones a lo largo de su travesía
Los dos primeros incidentes ocurrieron en un puerto de Túnez, mientras que el más reciente tuvo lugar hace pocos días, a pocas millas de la isla griega de Gavdos, cuando varias embarcaciones fueron "atacadas por drones no tripulados". Según explicó la organización, "los ataques incluyeron el despliegue de dispositivos explosivos e incendiarios, la dispersión deliberada de sustancias químicas desde los barcos, la desactivación de dispositivos de comunicación de emergencia y daños físicos calculados y diseñados para dejar las embarcaciones inservibles y poner en peligro a los voluntarios a bordo".
Los casi 50 buques que forman parte de la Global Sumud Flotilla (GSF) podrían llegar a la costa gazatí en dos o tres días
De acuerdo con la advertencia lanzada por la Flotilla, "en tan solo dos días, entrarán en la zona de alto riesgo", es decir, en aguas del Mediterráneo Oriental, donde existe el temor de que Israel pueda interceptarlos. Por su parte, el pasado jueves el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, señaló: "La Armada está preparada".
Dos embarcaciones procedentes de las costas turcas se unen a la Flotilla
Un comunicado de la Flotilla se limitaba a agradecer el apoyo de "la Media Luna Roja, en coordinación con el Gobierno turco, por facilitar el regreso seguro de los participantes y por entregar ayuda humanitaria adicional a la flotilla".
Así es Ana Alcalde, ''Barbie de Gaza'', la integrante en la flotilla de Greta Thumberg
Su activismo comenzó en la juventud, participando en Juventudes Comunistas, colaborando en periódicos de calle, asistiendo a conferencias en el Ateneo de Madrid y trabajando con Amnistía Internacional.
Lee la noticia completa aquí.
Richard Gere aplaude a la Flotilla durante el aniversario del Open Arms
La ONG Proactiva Open Arms ha querido conmemorar sus diez años de misiones de rescate, en los que han logrado ofrecer un futuro a más de 80.000 personas que habrían fallecido en el mar Mediterráneo rumbo a Europa. La celebración contó con voluntarios, miembros de la sociedad civil y también con celebridades simpatizantes, como el actor Richard Gere, entre otros.
Durante su intervención, recordando las historias de quienes fueron rescatados por Open Arms, el actor subrayó que "esa misma desesperación" también se observa en Gaza, y pidió un aplauso para quienes navegan en la Flotilla que zarpó de Barcelona a finales de agosto.
Antes de Gere, el director de Open Arms, Oscar Camps, encargado de abrir la noche de discursos, agradeció "a todos" y enfatizó: "Open Arms no soy solo yo". También mostró su reconocimiento a los voluntarios que han pasado días en el mar y a sus familias, "que sufren su ausencia".
La Flotilla se aproxima a zona de alto riesgo
La organización Global Sumud Flotilla informa de que se encuentra a menos de 250 millas de la franja de Gaza, en un área donde Israel ha interceptado expediciones anteriores. Los barcos mantienen transmisiones en directo para garantizar transparencia y seguridad.