Cargando...

Conflicto armado

La 'Mano Muerta': el arma secreta de Rusia que podría desatar el apocalipsis nuclear

El comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos rusos, Serguéi Karakaev, aseguró que Rusia podría destruir a EE UU en menos de 30 minutos

El Ejército de Rusia inicia maniobras en Siberia con el despliegue de misiles 'Yars', con capacidad nuclear EUROPAPRESS

El mundo se vuelve a ver inmerso en una carrera armamentística. El estallido de nuevos conflictos en Oriente Próximo y Europa ha elevado la tensión entre las principales potencias militares, que buscan ampliar y modernizar sus equipos ante un futuro cada vez más incierto.

Si bien el estallido de una Tercera Guerra Mundial parece improbable, Rusia, sigue poniendo a prueba las capacidades de los países occidentales. La semana pasada Polonia y Rumania denunciaron la incursión en su espacio aéreo de drones rusos, en lo que ha sido interpretado como una provocación.

Desde el estallido de la guerra de Ucrania, Rusia ha hecho referencia en numerosas ocasiones su capacidad nuclear. Fue a finales del año pasado cuando el presidente ruso Putin aprobó definidamente los cambios en la doctrina nuclear, entre los cuales se recogía que en caso de un ataque por parte de un Estado sin armas nucleares -pero con el apoyo de uno que sí cuente con ellas- Moscú lo consideraría como un ataque conjunto contra Rusia.

¿Qué es la mano negra?

En este contexto, ha vuelto a cobrar relevancia la 'mano muerta' o 'perimeter', un mecanismo automatizado que data de la Guerra Fría y que permitiría a Rusia responder a un ataque nuclear, en caso de que Vladimir Putin y su cúpula militar fueran eliminados. El sistema fue desarrollado a principios de los años 80 con el fin de poder responder a un hipotético ataque nuclear por parte de EE UU.

Aunque oficialmente se dijo que fue desmantelado, Washington no descarta que no solo haya sido mantenido en activo, sino que también haya sido modernizado para adaptarlo a las capacidades rusas actuales. Idea que confirmó el comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos rusos, Serguéi Karakaev en 2011. Karakaev agregó que Rusia podría destruir a Estados Unidos en menos de 30 minutos.

Un sistema autónomo

El funcionamiento de la mano negra estaría basado en unos sensores que, al detectar ciertas señales derivadas de un ataque nuclear, emitirían una orden electrónica a otros misiles balísticos repartidos por todo el país. Existe cierto debate sobre si el sistema es completamente automático, o si, por el contrario, precisa de una mínima intervención humana.

Quien también se pronunció al respecto ha sido el excoronel soviético y uno de los desarrolladores de Perimeter, Valery Yarynich. Durante una entrevista con la revista norteamericana Wired, Yarynich lo calificó como "un sistema muy bueno" que "quita responsabilidad a los políticos y altos mandos militares".