Italia
Matteo Salvini, absuelto por el "caso Open Arms"
El actual vicepresidente del Gobierno estaba imputado por bloquear el desembarco de los inmigrantes rescatados en 2019 por la ONG española Open Arms
El líder de la Liga, Matteo Salvini, fue absuelto este viernes por el Tribunal de Palermo de los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales de los que estaba imputado por bloquear el desembarco de inmigrantes rescatados en el Mediterráneo por la ONG española Open Arms en agosto de 2019. “Defender las fronteras, la patria de los traficantes y las ONG, no es un delito, sino un derecho”, dijo Salvini tras conocer la sentencia. “Los que utilizan a los inmigrantes para hacer política han perdido hoy vuelven a España con las manos en los bolsillos”, añadió satisfecho.
Salvini, que actualmente es vicepresidente y ministro de Infraestructuras en el Ejecutivo liderado por Giorgia Meloni, se enfrentaba a una pena de prisión de seis años de cárcel por haber bloqueado el barco de la ONG española con 147 inmigrantes a bordo cuando era ministro del Interior en un gobierno de coalición junto al Movimiento Cinco Estrellas. El veto terminó casi tres semanas después, cuando la Fiscalía intervino y la nave de la ONG catalana pudo atracar en la isla italiana de Lampedusa y desembarcar a los 83 inmigrantes que aún quedaban a bordo tras varias evacuaciones.
“Estoy orgulloso de lo que hice, de haber respetado mis promesas de combatir la inmigración de masa, y volvería a hacerlo”, aseguró el líder de la Liga a su llegada al aula búnker de la cárcel de Pagliarelli de Palermo donde se celebró el juicio, acompañado por su pareja y su abogada, la senadora de su partido, Giulia Bongiorno.
Durante la última vista, la Fiscalía revalidó su petición de cárcel para el político porque los rescatados por el Open Arms “no tenían derecho a desembarcar en Italia porque fueran enfermos, sino porque eran hombres libres”, dijo durante su intervención la fiscal adjunta Marazi Sabella. “Como ministro del Interior”, continuó la fiscal, Salvini “tenía la obligación” de ofrecer a la organización “un puerto seguro” para poder desembarcar a los migrantes rescatados en el Estrecho de Sicilia. “En cambio, al dejarlos a bordo, actuó intencionalmente y a sabiendas haciendo caso omiso de las reglas”.
La defensa del líder ultraderechista mantuvo durante el proceso que la decisión de impedir el desembarco no fue tomada sólo por Salvini, sino por todo el Gobierno, que entonces encabezaba el líder del Movimiento Cinco Estrellas, Giuseppe Conte, quien fue llamado a declarar como testigo. Sin embargo, durante su alegato, la Fiscalía sostuvo que “era el ministro quien decía”. “Las decisiones sobre los desembarcos fueron trasladadas a su gabinete desde el Departamento para las Libertades Civiles y la Inmigración”.
Durante las casi tres semanas que duró el pulso de Salvini a la organización humanitaria, el Gobierno de Pedro Sánchez ofreció el puerto de Algeciras y luego el de Mahón, pero la ONG los rechazó por encontrarse demasiado lejos. La abogada de Salvini se basó precisamente en este detalle para defender que Italia no era competente para asignar un puerto seguro al barco de Open Arms ya que esta competencia correspondía a España.
“Los barcos españoles tienen que volver a España, sobre todo si España les ha ofrecido hasta dos puertos, y no estar al capricho de un señor que quizá tiene otras intenciones”, argumentó durante del juicio. Y este viernes, la letrada insistió en que Open Arms “eligió voluntariamente no hacer desembarcar a los rescatados aún teniendo varias posibilidades” como dirigirse a España, su país de bandera, dijo durante su intervención, en la que solicitó la absolución del político.
El fundador de la ONG, Oscar Camps, aseguró que esperarán a conocer las motivaciones de los jueces para evaluar si apelar la sentencia. “La tristeza es sobre todo por las personas que fueron privadas de su libertad”, lamentó. “Con este proceso, que es único en la historia italiana y europea,
hemos querido devolver la dignidad a las 147 personas retenidas a bordo y privadas de su libertad durante 20 días; hemos exigido respeto por nuestro trabajo humanitario, demasiadas veces denigrado y acusado de estar en connivencia con acciones criminales”, añadió.
No es la primera vez que Matteo Salvini se enfrenta a una acusación similar. El líder de la Liga ya fue investigado por haber impedido durante cinco días el desembarco de 130 migrantes rescatados por el barco militar 'Gregoretti' en julio de 2019, pero el fiscal de Catania recomendó que el entonces ministro del Interior no fuera juzgado. Sin embargo, en el caso del 'Open Arms', su imputación fue posible después de que en el verano de 2020 el líder de la Liga rompiera la coalición de Gobierno con el Movimiento Cinco Estrellas, y esta formación junto con el socialdemócrata PD votaron a favor de retirarle la inmunidad parlamentaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar