Corea del Norte

El motivo por el que Corea del Norte sigue enviando tropas a luchar en la Guerra de Ucrania: "Es un desafío global"

Zelenski confirmó que los soldados norcoreanos habían vuelto al frente de Kursk tras pasar semanas ausentes

Imagen de archivo de Kim Jong Un pasando revista en Corea del Norte
Imagen de archivo de Kim Jong Un pasando revista en Corea del NorteEuropa Press

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó la presencia de tropas norcoreanas en la región de Kursk, después de semanas de especulaciones. En un mensaje grabado, Zelenski reconoció que los efectivos de Pyongyang estaban llevando a cabo "nuevos ataques" en la región, que desde agosto permanece parcialmente ocupada por Ucrania.

Una confirmación que se produce poco después de que Ucrania anunciara que se habría producido una retirada parcial de las tropas norcoreanas durante al menos tres semanas. El gesto fue atribuido al importante número de bajas que habrían sufrido los norcoreanos, aunque en ningún momento ha sido confirmado por Rusia o Corea del Norte, que tampoco han hecho mención oficial de la participación de los mismos en la contienda.

Al menos 300 soldados fallecido

A mediados de enero, los servicios de inteligencia de Seúl, apuntaron a que al menos 300 soldados de Corea del Norte habrían fallecido, mientras que 2.700 habrían resultado heridos. Unas cifras que varían con respecto a las facilitadas por Kiev, donde apuntaban hasta a 4.000 "bajas". El hermetismo que rodea a la participación y desempeño de las tropas norcoreanas en la contienda también ha dificultado conocer con precisión cuántos soldados encuentran desplegados.

Países como Estados Unidos o nuevamente Corea del Sur, ha llegado a sugerir que en un principio se trasladaron hasta Rusia unos 11.000 militares, y su misión estaría directamente ligada con la expulsión de las tropas ucranianas de Kursk, permitiendo así a los soldados rusos centrarse en otros puntos del frente. Las bajas de sus soldados no parecen haber hecho a Pyongyang cuestionarse su apoyo a Moscú. De hecho, como menciona la revista The Diplomat, estaría barajando el envío de nuevos efectivos.

¿Por qué Corea del Norte sigue enviando tropas?

En los últimos meses, Putin y Kim Jong Un han seguido reforzando las alianzas entre sus países. Una relación que ha permitido a ambas naciones fortalecerse y evitar las sanciones internacionales y el aislamiento al que vienen siendo sometidos. En este contexto, se ha podido constatar como las firmas de acuerdos se han traducido en intercambios de armas, combustible, tecnología militar, e incluso soldados. No obstante, en esta última parte solo habría participado Pyongyang.

Desde The Diplomat apuntan a que con esta decisión, Kim Jon Un estaría buscando fortalecer su ejército, logrando que sus tropas ganasen experiencia en batalla. De hecho, se trata del primer conflicto en el que participan directamente en años, por lo que no cuentan con experiencia real, y sus conocimientos y estrategias bélicas se encuentran desfasadas con respecto a la de ejércitos más modernos. Unas carencias que a su vez ayudarían a explicar el alto números de bajas entre sus filas.

Andrii Yusov, portavoz de la agencia de inteligencia militar de Ucrania, explicó a AFP que "por primera vez en décadas, el ejército norcoreano está ganando experiencia militar real", algo que advierte que se trata de "un desafío global, no solo para Ucrania y Europa, sino para todo el mundo".