
Terrorismo
Níger, con la colaboración de la inteligencia marroquí, abate al cabecilla de Boko Haram
Bakura sucedió a Abubakar Shekau al frente de un grupo que ha causado 40.000 victimas mortales

La operación en la que se dio muerte en Níger al cabecilla de Boko Haram, Bakura, cuyo nombre real es Ibrahim Mahamadu, contó con la colaboración de los servicios de inteligencia de Marruecos, según han informado fuentes del país magrebí. La cooperación, en este caso con el ejército nigerino, hay que enmarcarla “en el intercambio de información, en materia de seguridad entre Marruecos y los países de la región del Sahel y el Sahara, donde Rabat aporta su experiencia en inteligencia y lucha contra el terrorismo, el extremismo violento y la delincuencia organizada”.
El ejército de Níger ha anunciado que ha dado muerte al cabecilla de Boko Haram en la cuenca del lago Chad. Boko Haram, una de las principales organizaciones yihadistas de la región, inició en 2009 en Nigeria su actividad terrorista que ha causado unas 40.000 muertes y más de dos millones de desplazados, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, en la frontera entre Níger, Nigeria, Chad y Camerún.
«El 15 de agosto de 2025 (…) las fuerzas armadas nigerinas, en una operación quirúrgica de precisión ejemplar, neutralizaron al tristemente célebre Bakura, cuyo nombre real es Ibrahim Mahamadu, temido líder de la secta Boko Haram, en la isla de Shilawa, en la región de Diffa», en el sureste de Níger, aseguró el ejército nigerino.
En 2010, el entonces cabecilla de Boko Haram, Abubakar Shekau, fue dado por muerto en varias ocasiones antes de reaparecer regularmente en videos. Finalmente falleció en 2021 y Bakura asumió su liderazgo.
Níger sufrió los primeros ataques de este grupo yihadista en 2015 en Bosso, ciudad situada a orillas del lago Chad. Según el ejército nigerino, Mahamadu tenía alrededor de cuarenta años y era originario de Nigeria. Su nombre está asociado con el secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024, atentados suicidas contra mercados, mezquitas y reuniones civiles, y ataques contra los ejércitos de Nigeria, Níger, Chad y Camerún, según el ejército nigerino.
✕
Accede a tu cuenta para comentar