
Legislación
El país europeo que ha declarado la guerra a las autocaravanas: hasta 300 euros de multa por aparcar
La legislación, aprobada a principios de año, regula tanto el estacionamiento público como privado de estos vehículos

El turismo en caravana o furgoneta camperizada continúa ganandos adeptos en toda Europa. La posibilidad de viajar con total libertad, sin necesidad de reservar alojamiento con antelación y con la opción de dormir en ubicaciones únicas, atrae a un número creciente de viajeros. Esta forma de viajar no solo ofrece flexibilidad, sino también una conexión más directa con la naturaleza y la oportunidad de improvisar rutas sobre la marcha.
Sin embargo, el auge de este tipo de turismo también ha generado tensiones, especialmente en zonas de gran afluencia. Los problemas de convivencia derivados del estacionamiento descontrolado, la acumulación de residuos y la ocupación de espacios naturales o urbanos por vehículos de gran tamaño han llevado a algunas comunidades a levantar la voz. Residentes y autoridades locales advierten sobre el impacto ambiental y la saturación de espacios públicos, desde áreas protegidas hasta pequeños municipios costeros.
Ante esta realidad, algunos países han decidido regular con mayor firmeza el uso de autocaravanas, limitando su estacionamiento fuera de zonas autorizadas. Uno de los casos más recientes es el de Grecia, que ha aprobado una legislación estricta para controlar esta práctica.
Prohibido el estacionamiento
A comienzos de 2025, Grecia implementó una nueva normativa que prohíbe de forma expresa el estacionamiento y la instalación de caravanas en espacios públicos no regulados. Según informa el medio local GreekReporter, la ley impide el aparcamiento de estos vehículos en playas, zonas forestales, yacimientos arqueológicos, parques naturales y cualquier otro lugar fuera de las áreas oficialmente habilitadas.
La legislación contempla sanciones de hasta 300 euros por vehículo o persona, e incluso penas de prisión en casos graves. También se limita el uso de propiedades privadas para estacionar caravanas, permitiendo solo una por parcela, medida que ha generado especial malestar entre los aficionados a los vehículos.
La polémica ha resurgido tras conocerse que varios miembros del Club Helénico de Autocaravanas (ELAT) fueron recientemente multados bajo esta ley. Desde la organización denuncian que la norma es excesiva y atenta contra la libertad de movimiento de los viajeros. En contrapartida, el Gobierno griego defiende la medida como una herramienta necesaria para preservar el medio ambiente, garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger espacios de valor histórico y ecológico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar