
Drones
Puede volar y también rodar, este dron espía es pequeño, pero matón y un verdadero peligro
Una compañía israelí, Robotican, ha lanzado una variante armada de su dron ROOSTER, un ingenio que se desplaza rodando y volando, ahora con una ojiva de alta precisión para operaciones en entornos urbanos complejos

La firma israelí de defensa Robotican ha desvelado una versión armada de su dron híbrido ROOSTER, dotando a este sistema de rodadura y vuelo con una ojiva de precisión guiada. Este avance está específicamente diseñado para el combate en entornos urbanos y subterráneos confinados. El nuevo desarrollo representa un cambio de calado para el ROOSTER, cuyo nombre completo es RObotic Observation System for Tactical Engagement and Reconnaissance, y que hasta ahora se había empleado principalmente como plataforma de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
Asimismo, con la incorporación de una nueva ojiva de 300 gramos, este sistema aéreo no tripulado (UAS) híbrido puede operar como una munición merodeadora, capaz de ejecutar ataques dentro de edificios, túneles y otros entornos que tradicionalmente se consideraban inaccesibles para los drones. Este artefacto, de 1.6 kilogramos de peso total, está diseñado para llevar una carga útil modular de hasta 300 gramos, lo que incluye no solo la mencionada ojiva, sino también cámaras espectrales y térmicas, así como sensores de oxígeno y radiación.
Además, el sistema conserva su distintivo diseño, que incluye una jaula protectora que le permite rodar por el suelo, subir escaleras y transitar por pasillos estrechos, mientras que sus rotores le otorgan la capacidad de volar cuando los obstáculos así lo exigen. Esta doble capacidad permite a los operadores adentrarse con el dron en terrenos urbanos complejos, manteniendo una vigilancia constante y una preparación para el ataque. La compañía ha destacado que el ROOSTER armado integra herramientas de inteligencia artificial para la detección de objetos, el seguimiento autónomo de objetivos y el fijado de los mismos.
Nuevas capacidades del dron ROOSTER para la guerra urbana
El director general de Robotican, Hagai Balshai, ha afirmado que con la versión armada del ROOSTER, están llevando la precisión y la autonomía a entornos que antes estaban vedados para las municiones merodeadoras, según Interesting Engineering. Balshai subraya que las fuerzas armadas pueden ahora llevar a cabo ataques quirúrgicos dentro de estructuras con una plataforma compacta e inteligente que minimiza el riesgo para los civiles y los operadores. El artefacto incorpora un mecanismo de seguridad de múltiples capas para evitar activaciones no intencionadas y garantizar un manejo seguro cerca de las fuerzas aliadas.
Por otra parte, cada paquete del sistema ROOSTER incluye tres drones y una estación de control terrestre. En operaciones subterráneas, estos vehículos aéreos pueden establecer una red de comunicación mallada, saltando de un dron a otro para adentrarse más en los túneles, lo que permite mantener el control del operador incluso cuando las señales GPS o de radio se encuentran obstruidas. El dron tiene una autonomía máxima de 30 minutos en modo de rodadura, de 12 a 15 minutos en vuelo estacionario y de hasta cuatro horas en modo de espera.
En este sentido, Robotican ha confirmado que su dron híbrido ya ha sido utilizado operativamente por las Fuerzas de Defensa de Israel y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. La empresa también señaló en un comunicado de julio que el sistema fue probado con las Fuerzas Armadas españolas y que se entregaron "docenas" de unidades a una fuerza de operaciones especiales europea. La introducción de una versión armada sitúa al ROOSTER en un mercado global creciente de municiones merodeadoras ligeras, adaptadas al combate urbano en espacios reducidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar