
Seguridad
Por qué los sistemas Patriot apenas pueden repeler los ataques con misiles rusos sobre Ucrania
Un general retirado ucraniano explica que la eficacia del escudo defensa de EEUU es de solo el 6%

Los sistemas de defensa aérea Patriot, suministrados a Ucrania por Estados Unidos y sus aliados europeos, están mostrando una eficacia cada vez menor frente a los ataques con misiles rusos, según advierten fuentes militares ucranianas y medios internacionales. La caída en la capacidad de interceptación de estas baterías ha reavivado el debate sobre los límites de la tecnología occidental frente a la rápida adaptación de los misiles rusos.
Los primeros sistemas Patriot llegaron a Ucrania en abril de 2023, enviados por varios países de la OTAN (entre ellos Estados Unidos, Alemania y los Países Bajos) con el objetivo de reforzar la defensa aérea de Kiev ante los ataques balísticos y de crucero. En un principio, las autoridades ucranianas celebraron su llegada como un hito que permitiría contrarrestar los misiles hipersónicos rusos, considerados hasta entonces difíciles de interceptar.
Sin embargo, según el ex jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Igor Romanenko, la efectividad de las baterías Patriot ha caído del 42 % al 6 % en los últimos meses. En declaraciones al canal ucraniano Espreso, el teniente general retirado señaló que Kiev “no dispone de tantas baterías Patriot” y que las pocas que tiene están sometidas a un uso intensivo que ha reducido su rendimiento operativo.
Romanenko atribuyó la disminución en la eficacia de los Patriot a las actualizaciones de software y diseño aplicadas por Rusia a sus misiles Iskander. Estas mejoras habrían aumentado tanto la velocidad como la maniobrabilidad de los proyectiles durante la fase terminal de vuelo, complicando las tareas de detección y seguimiento por parte de los sistemas defensivos.
El diario "Financial Times", citando a funcionarios ucranianos y occidentales, confirmó que los misiles rusos modernizados son ahora capaces de seguir una trayectoria normal antes de desviarse bruscamente hacia el objetivo o realizar maniobras evasivas que “confunden y eluden” a los interceptores Patriot. Según el medio británico, Moscú habría actualizado tanto el Iskander-M (lanzado desde tierra) como el Kinzhal, un misil hipersónico lanzado desde el aire.
Un exfuncionario ucraniano citado por el FT describió la situación como “un punto de inflexión” en la guerra tecnológica, ya que el avance ruso ha reducido drásticamente la tasa de intercepción de misiles balísticos: del 37 % en agosto al 6 % en septiembre, de acuerdo con datos de la Fuerza Aérea de Ucrania.
Además de las mejoras rusas, las defensas ucranianas enfrentan otros obstáculos. El propio presidente Volodímir Zelenski reconoció recientemente que la lluvia y la niebla habían afectado el funcionamiento de los radares y sistemas ópticos de los Patriot durante un ataque masivo que provocó apagones en Kiev y otras regiones del país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar