
Ucrania
Reino Unido sanciona a militares y científicos rusos por el uso de armas químicas
El Gobierno británico denunció la "flagrante violación" de la Convención Sobre Armas Químicas (CAQ)

El Reino Unido anunció este martes sanciones para dos altos mandos del ejército y un instituto de investigación rusos por el presunto uso de armas químicas "bárbaras" que "deben ser relegadas en la historia" en el campo de batalla en Ucrania, según compartió EFE.
"Se supone que las armas químicas bárbaras deben ser relegadas a la historia, y sin embargo Rusia continúa desplegándolas en el campo de batalla de Ucrania", dijo en un comunicado del Foreign Office (Ministerio británico de Asuntos Exteriores) el secretario de Estado para Europa, Norteamérica y Territorios de Ultramar, Stephen Doughty.
En este sentido, el Gobierno británico denunció la "flagrante violación" por parte de Rusia de la Convención Sobre Armas Químicas (CAQ) y dirigió las sanciones anunciadas este martes al Instituto de Investigación Científica de Química Aplicada de Rusia por su ayuda a la elaboración de "granadas de gas que los militares rusos han utilizado contra Ucrania como un método de guerra", según el Reino Unido, y a dos altos mandos del Ejército.
Éstos son Aleksey Rtishchev y Andrei Marchenko, jefe y jefe adjunto respectivamente de las tropas de defensa radiológica, química y biológica (CBR), unidad que es responsable del despliegue de armas químicas de Rusia y que ya está sancionada por el Reino Unido.
"No vamos a tolerar tal desacato insensible de la Convención sobre las armas químicas", dijo Doughty, que sostuvo que el uso de estas armas "es prueba de la crueldad en el corazón del régimen de (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin". Esta iniciativa se basa en un paquete previo de sanciones sobre armas químicas que incluía al anterior jefe de las fuerzas CBR de Rusia, Igor Kirillov.
✕
Accede a tu cuenta para comentar