
Rusia
Rusia advierte a la OTAN de que "no dudarán en responder de forma decisiva a cualquier agresión"
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, lanzó la amenaza desde el estrado de la Asamblea General de la ONU ante la creciente tensión en el flanco oriental de la alianza

El titular de la diplomacia rusa elevó el tono beligerante de Moscú ante los representantes de los Estados miembros de la ONU al asegurar que cualquier acción hostil contra su país recibirá una respuesta contundente.
Lavrov desmintió de nuevo que el Kremlin planee atacar territorio de la OTAN o de la Unión Europea, acusación que, según dijo, se repite de forma sistemática, y subrayó que el presidente Putin ya ha desmentido esas versiones en múltiples ocasiones. No obstante, dejó claro que el mandato militar ruso está preparado para reaccionar con dureza si se produce la menor agresión.
Las palabras del ministro se producen después de una serie de incidentes aéreos que han puesto en guardia a los aliados. Aviones de combate de la OTAN han interceptado drones que sobrevolaban Polonia, mientras que Estonia denunció la entrada de cazas rusos en su espacio aéreo durante doce minutos. Moscú niega ambas acusaciones y su aliado Bielorrusia atribuye el desvío de los dispositivos a interferencias electrónicas procedentes de Ucrania. La alianza atlántica considera estos vuelos provocaciones peligrosas que aumentan el riesgo de un enfrentamiento directo.
Lavrov responde a quienes hablan de una Tercera Guerra Mundial como escenario "probable"
En su intervención, el veterano diplomático ruso cargó contra los políticos de capitales europeas que, a su juicio, alimentan la idea de que un conflicto global es inevitable. Afirmó que estos sectores socavan cualquier intento de equilibrar intereses dentro de la comunidad internacional al imponer enfoques unilaterales. Lavrov denunció que se utilice la amenaza de una gran guerra para justificar aumentos de gasto militar y presiones económicas contra Moscú, y reiteró que Rusia busca proteger sus propios intereses de seguridad sin aspirar a una confrontación abierta con la OTAN.
El mensaje ruso llega en medio de gestiones diplomáticas paralelas. El mismo Lavrov mantuvo un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en los márgenes de la Asamblea General, y ambos acordaron celebrar nuevas conversaciones en los próximos meses.
La cita se produce después de que el presidente Trump manifestara esta semana su respaldo a derribar aviones rusos que violen el espacio aéreo aliado y calificara al ejército ruso de "tigre de papel" por su desempeño en Ucrania. El mandatario norteamericano, que se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Nueva York, prometió defender "cada centímetro" del territorio de la OTAN, lo que incrementa la presión sobre Moscú.
✕
Accede a tu cuenta para comentar