Cargando...

Carro de combate

Los tanques chinos ahora podrán ver mucho mejor, incluso a través del blindaje enemigo

China está desarrollando visores de realidad aumentada para sus carros de combate, permitiendo a las tripulaciones "ver a través" del blindaje y operar armas con la mirada, mejorando la conciencia situacional y los tiempos de respuesta

China está desarrollando avanzados sistemas de realidad aumentada (RA) para las tripulaciones de sus vehículos blindados, una innovación que promete revolucionar la conciencia situacional en el campo de batalla. Esta tecnología permite a los tanquistas "ver a través" del blindaje, ofreciendo una visión de 360 grados y la capacidad de compartir información vital en tiempo real con otras unidades. El objetivo es mejorar drásticamente la percepción del entorno y reducir los tiempos de reacción en combate.

Asimismo, el sistema conecta las cámaras y los sensores externos de los tanques y vehículos de combate de infantería, proyectando la información directamente sobre una pantalla transparente. Las tripulaciones acceden a datos cruciales como el estado del vehículo, los niveles de munición y la información de objetivos, superpuesto a las imágenes del exterior. Esta integración ya ha sido vista en el tanque medio ZTZ-201 y en los más recientes vehículos de apoyo al combate del gigante asiático.

Además, los cascos de RA proporcionan una visión completa que supera las limitaciones de la visibilidad tradicional en vehículos pesadamente protegidos. Este diseño modular, que permite a las tripulaciones mantener una conciencia plena tanto en terrenos abiertos como en entornos urbanos, día y noche, subraya una modernización de las fuerzas terrestres. Fuentes de la industria de defensa china lo han calificado de "conciencia situacional sin precedentes".

La realidad aumentada mejora la conciencia táctica en los vehículos blindados chinos

La integración de este sistema va más allá de la mera mejora visual. Los artilleros pueden apuntar las armas con solo girar la cabeza o fijar la mirada, una capacidad que desde Interesting Engineering informan ya se observa en el helicóptero Apache del ejército estadounidense, donde su cañón de 30 mm sigue la línea de visión del piloto. Esto se traduce en reducción de la carga cognitiva y tiempos de respuesta más rápidos, permitiendo a los operadores actuar de forma más intuitiva en combate.

Por otro lado, la dependencia de sensores externos hace que el sistema sea idóneo para la guerra en red. Los vehículos blindados podrían compartir datos de vigilancia y objetivos entre unidades, proporcionando a las formaciones chinas una visión colectiva y cohesionada del campo de batalla. Esta iniciativa refleja una tendencia militar global y el impulso de China por integrar la tecnología digital en sus servicios armados.

En este sentido, aunque no está claro si los cascos de RA están ya en uso operacional, o si aún se encuentran en fase de demostración en vehículos como el ZTZ-201, los analistas de defensa observan que su diseño parece preparado para una adopción más amplia una vez concluyan las pruebas. Si se despliega a gran escala, un sistema que permita a las tripulaciones ver a través del blindaje, compartir datos en tiempo real y dirigir armamento con una mirada representaría un cambio de envergadura en la guerra acorazada.