
Discurso
Trump anuncia que ahora quiere "la paz con Irán" pero antes se centrará "en lo de Rusia"
“Es un triunfo increíble para Israel y para el mundo que todas estas naciones estén trabajando juntas como socias por la paz", asegura en el parlamento israelí el presidente de EE UU

En una jornada descrita como “histórica y de profunda alegría”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió este lunes al Parlamento israelí (Knéset) para celebrar el fin de la guerra de dos años entre Israel y Hamás y llamar a convertir la victoria militar en un nuevo horizonte de paz y prosperidad para Oriente Medio. “Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de convertir esas victorias contra los terroristas en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio”, afirmó Trump, entre aplausos de los legisladores israelíes.
El presidente estadounidense, quien llegó al país tras la liberación de los últimos veinte rehenes vivos retenidos por Hamás, aseguró que este lunes marca “no solo el fin de un conflicto, sino el fin de una era de terror y muerte”. “Nos reunimos en un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada”, declaró. “Esto no es solo el fin de una guerra, es el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios, el inicio de una armonía duradera para Israel y todas las naciones de una región verdaderamente magnífica”.
Trump expresó su agradecimiento a las naciones árabes y musulmanas que participaron en las negociaciones que llevaron al acuerdo de alto el fuego y a la liberación de los rehenes. “Creo firmemente que este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”, subrayó. “Es un triunfo increíble para Israel y para el mundo que todas estas naciones estén trabajando juntas como socias por la paz. Y no es algo muy común”, añadió.
El mandatario también reconoció la cooperación de países que “uno no sospecharía”, en alusión a los esfuerzos diplomáticos discretos que facilitaron el desenlace. “Se recibió mucha ayuda, de muchas personas”, señaló.
En una de las partes más sorprendentes de su discurso, Trump afirmó que tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás existe ahora una oportunidad real para alcanzar un acuerdo de paz con Irán, aunque insistió en que antes se debe resolver la situación internacional con Rusia. “Creo que tenemos una oportunidad. Creo que será fácil, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia. Tenemos que solucionar eso primero”, dijo el presidente ante los periodistas en la Knéset.
El líder republicano, visiblemente satisfecho por los avances en la región, calificó el momento como “un gran día, un nuevo comienzo” y destacó la calidez del recibimiento en Israel: “El amor en las calles ha sido increíble. Ha sido un día fantástico”.
Trump fue recibido en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv por el primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog, y una delegación estadounidense encabezada por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump. Antes de dirigirse al Parlamento, Trump se reunió con las familias de los rehenes liberados, a quienes expresó su admiración por su resistencia y coraje. “Estamos muy contentos por ellos. Van a ser felices y van a tener una vida maravillosa. Han sido muy valientes”, dijo el presidente.
Tras su discurso, Trump partió rumbo a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde participará en la Cumbre de la Paz, un encuentro internacional que reunirá a más de treinta países, veinte de ellos representados por jefes de Estado o de Gobierno, para discutir los pasos siguientes en el proceso de pacificación regional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar