Contradicciones

Trump cuestiona la decisión de Florida de eliminar las obligaciones de vacunación: "Hay vacunas que funcionan"

El presidente de EE UU advierte sobre los riesgos de eliminar requisitos para enfermedades prevenibles como el sarampión y la polio

WASHINGTON (United States), 06/09/2025.- US President Donald Trump speaks to the media during a press availability in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 05 September 2025. EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / / POOL
Donald Trump durante una rueda de prensa en la Casa BlancaFRANCIS CHUNG / / POOLAgencia EFE

El presidente Donald Trump expresó su preocupación por la reciente decisión de Florida de eliminar los mandatos de vacunación escolar, destacando que algunas vacunas son “increíbles” y fundamentales para la salud pública. En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump señaló la importancia de ciertas vacunas, como la contra la polio y la COVID-19, y advirtió sobre los riesgos de permitir que algunos estudiantes queden sin inmunización.

La propuesta de Florida, anunciada por el cirujano general del estado, Joseph Ladapo, eliminaría los requisitos de vacunación contra enfermedades como sarampión, polio, hepatitis B y varicela, que han sido obligatorias en escuelas públicas durante décadas. Ladapo defendió la medida argumentando que los padres deben tener el derecho de decidir sobre la salud de sus hijos, calificando los mandatos previos como “equivocados” y comparándolos con prácticas de control excesivo.

El anuncio generó críticas inmediatas de políticos demócratas y expertos en salud pública. La representante estatal Anna Eskamani calificó la eliminación de las vacunas como “imprudente y peligrosa”, alertando sobre posibles brotes de enfermedades prevenibles, mientras que la líder de la Cámara de Representantes, Fentrice Driskell, aseguró que la política prioriza la imagen mediática por encima de la seguridad de los niños.

La polémica se suma al reciente lanzamiento de la comisión Make America Healthy Again (MAHA) por parte del gobernador Ron DeSantis, inspirada en la iniciativa homónima de Trump y Robert F. Kennedy Jr. La comisión busca promover reformas para reducir cargas regulatorias y fomentar incentivos para la salud, aunque los críticos advierten que estas medidas podrían poner en riesgo la protección de los menores frente a enfermedades prevenibles.