Cargando...

Estados Unidos

Trump sale en defensa de Musk y asegura que comprará un Tesla "como muestra de confianza y apoyo"

La empresa de automóviles eléctricos ha registrado pérdidas en los últimos días

Elon Musk se ha convertido en una figura clave dentro de la nueva administración estadounidense. En apenas unos meses, el empresario, considerado uno de los hombres más ricos del mundo, ha pasado a desempeñar un papel fundamental como asesor del presidente Donald Trump. Su influencia no se ha limitado únicamente a la política económica, sino que también se ha dejado notar en cuestiones diplomáticas y en la propuesta de recortes al gobierno federal.

Sin embargo, su creciente protagonismo en la esfera política parece estar afectando a sus empresas de forma negativa. Musk es dueño de algunas de las compañías tecnológicas y aeroespaciales más importantes del mundo, como Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter). Precisamente esta última ha sido objeto de un "ciberataque masivo", según denunció el propio Musk, quien insinuó que se trató de una ofensiva orquestada por un "gran grupo coordinado" con amplios recursos y presuntamente vinculado a un país extranjero. Estos problemas técnicos habrían provocado una pérdida de 29 millones de dólares en su patrimonio.

"Voy a comprar un Tesla"

No obstante, X no es la única de sus empresas que atraviesa dificultades. Tesla, la compañía de automóviles eléctricos con sede en Austin, ha sufrido fuertes caídas en bolsa en las últimas semanas, en parte debido a la disminución de ventas. En este contexto, el presidente Trump decidió salir en defensa de Musk y anunció que comprará un vehículo de Tesla "como muestra de confianza y apoyo".

El martes por la mañana, Trump publicó un mensaje en Truth Social en el que aseguró: "Voy a comprar un Tesla nuevo mañana por la mañana como muestra de confianza y apoyo a Elon Musk, un verdadero gran estadounidense". Trump aprovechó su declaración para compararse con Musk y criticó lo que considera una persecución política: "Intentaron hacérmelo a mí en las elecciones presidenciales de 2024, pero ¿cómo les salió eso?".

El mandatario concluyó reafirmando su apoyo al magnate: "Voy a comprar un Tesla como muestra de confianza y apoyo a Elon Musk un estadounidense verdaderamente grande. ¿Por qué debería ser castigado por poner sus tremendas habilidades a trabajar para ayuda a HACER QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ?".

Tesla, en el punto de mira

Según informa EFE, el rechazo a Musk por parte de algunos sectores ha llevado a numerosos propietarios de Tesla a deshacerse de sus vehículos, vendiéndolos o intercambiándolos por modelos de marcas menos polémicas. Además, se han registrado casos de vandalismo contra automóviles de la compañía, lo que ha generado preocupación entre los compradores y ha provocado que muchos opten por no adquirir un Tesla en el actual clima de polarización.