
Suecia
Turquía libera al periodista sueco condenado por insultar a Erdogan
Joakim Medin había sido arrestado el pasado 27 de marzo a su llegada al país para cubrir protestas antigubernamentales

Tras permanecer encarcelado en Mármara, a las afueras de Estambul, durante 51 días, el periodista sueco Joakim Medin aterrizó este viernes en Suecia. Medin había permanecido en prisión y condenado a una pena suspendida por insultar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. "Estoy relativamente bien, pero estoy cansado", declaró nada más aterrizar.
Según el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, Medin voló a Suecia junto con personal del Ministerio de Asuntos Exteriores. "El trabajo duro realizado en relativo silencio ha dado resultados", escribe Kristersson en el sitio web de las oficinas gubernamentales.
En las últimas semanas se han mantenido intensas conversaciones sobre Medin con Turquía y Kristersson ha tenido contacto con el presidente turco. "Hemos tenido contacto pero no hemos hablado. Pero después de ese contacto, tuve la sensación de que el tono positivo aumentó", explicó el primer ministro sueco.
"Es bien sabido que Suecia y Turquía tienen opiniones diferentes sobre algunas cuestiones importantes. Pero también hemos desarrollado un clima de colaboración que nos permite discutir temas bastante difíciles", añadió Kristersson. "No, no hay negociaciones ni concesiones", explicó al ser preguntado sobre qué había concedido el Gobierno sueco a las autoridades turcas a cambio de la liberación del reportero.
La esposa de Joakim Medin, Sofie Axelsson, recibió el jueves por la tarde un mensaje del abogado de Medin, indicando que el periodista sueco ha sido liberado, escribe "Dagens ETC". "Mi primera reacción fue de shock. Malentendido de lo que esto significa. Sencillamente, hay mucha confusión", explica Axelsson a ETC, donde ella misma trabaja como periodista. El periódico escribe que Medin será puesto en libertad a la espera de juicio, pero que aún así será juzgado por cargos de terrorismo.
"El jueves recibimos la noticia de que Joakim será liberado", dice el abogado turco de Joakim Medin, Veysel Ok. El letrado cuenta que el proceso legal continuará, pero que a Medin se le permitirá volver a casa y que no tendrá que regresar cuando el proceso continúe en septiembre, dice el abogado. "Parecía fresco y feliz cuando lo conocí. Él sabe que no ha hecho nada delictivo, que solo ha hecho periodismo. El juez también sabe que no ha cometido ningún delito".
El periodista Joakim Medin viajó a Estambul en representación del periódico Dagens ETC el 27 de marzo para informar sobre las protestas generalizadas en el país, tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. Medin, que había visitado Turquía varias veces como periodista, fue arrestado directamente en el aeropuerto.
Desde entonces ha sido trasladado a la prisión de alta seguridad de Mármara, en Silivri, en las afueras de Estambul, donde están o han estado detenidos muchos de los presos políticos de Turquía. Medin está en el mismo barrio que el alcalde encarcelado Imamoglu. El 23 de abril fue acusado de participar en una organización terrorista, difundir propaganda terrorista e insultar al presidente.
En un primer juicio en Ankara por cargos de insultar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue condenado a una pena suspendida por insulto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar