Comercio

Von der Leyen pide a China “evitar una mayor escalada” arancelaria

La presidenta de la Comisión Europea afirma que la UE y China deben "apoyar un sistema comercial sólido"

VÍDEO: EEUU.- Von der Leyen ofrece a EEUU recudir a cero los aranceles sólo de los productos industriales
Von der Leyen ofrece a EEUU recudir a cero los aranceles sólo de los productos industrialesEuropa Press

La UE teme que una guerra comercial sin cuartel entre Washington y Pekín derive en una entrada masiva de productos chinos en el mercado europeo. Por eso, durante la llamada telefónica que ha tenido lugar entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro chino, Li Quain, ha pedido al gigante asiático contención para evitar consecuencias desastrosas en el comercio internacional.

Según el comunicado enviado por la Comisión Europea sobre esta llamada, Von der leyen ha instado a Li a “resolver la situación actual mediante negociaciones enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada”. Además, la política alemana también ha asegurado que Pekín tiene un “papel fundamental” para abordar “posibles desvíos comerciales causados por los aranceles, especialmente en sectores ya afectados por la sobrecapacidad global”.

De hecho, los dos líderes han debatido durante esta llamada la puesta en marcha de un mecanismo para “vigilar posibles desvíos comerciales y garantizar que cualquier evolución sea debidamente atendida”. Además, Von der Leyen ha aprovechado para recordar al líder chino la vieja demanda europea de “encontrar soluciones estructurales que permitan reequilibrar la relación comercial bilateral y garantizar un mejor acceso a las empresas, productos y servicios europeos al mercado chino”.

Según explica la Comisión Europea en su comunicado, esta llamada telefónica “constructiva” se ha producido para analizar las relaciones entre la UE y Pekín con motivo del 50 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas. A pesar de esta efemerida, resulta evidente la urgencia de la situación después de que el presidente de Estados Unidos amenazara a China este pasado lunes con aranceles adicionales del 50% si Pekín no retiraba sus represalias comerciales ya que el gigante asiático había decidido responder con un aumento del 34%. Si se cumplen las amenazas de Trump, los aranceles a los productos chinos se situarán en el 104%, lo que desencadenaría a enormes perturbaciones en el mercado mundial.

Frente a la posición china, Bruselas ha optado por seguir negociando. Este mismo lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró que la UE había propuesto a Estados Unidos aranceles 0 a las exportaciones de coches y el resto de los bienes industriales siempre y cuando Washington actúe de la misma manera. Según abundó después el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, esta oferta ha estado presente desde el pasado mes de febrero, pero Estados Unidos la ha rechazado.