Memoria Histórica

Moda
En los últimos meses hemos asociado inevitablemente el concepto cut-out con los vestidos. Y lo cierto es que no ha sido culpa nuestra, si no más bien una asociación de ideas que nos han impuesto primero las tendencias de las pasarelas, luego Instagram y finalmente las tiendas, donde parecía que la única prenda que podía ir asociada a esta moda eran efectivamente los vestidos, y especialmente aquellos con tintes veraniegos.
Pero lo cierto es que el cut-out o abertura se inventó para mucho más. Empecemos por contar de que se trata: ni más ni menos que de aberturas estratégicas que se ponen en las prendas para conseguir un aspecto sexy y atrevido más allá del tradicional escote. Hasta ahora los vestidos han sido el mayor campo de juego de esta tendencia, que alcanzó su máximo esplendor la temporada pasada, cuando llegamos a ver como las marcas francesas llevaban esto al último extremo a base de vestidos con laterales que sin estar totalmente abiertos dejaban ver toda la prenda, como los aclamados diseños de Marcia, que coparon el muro de Instagram de muchas de nuestrasinfluencers favoritas.
Para este otoño, los diseñadores parecen no querer dejar de lado esta tendencia, pero aplicarla a una nueva prenda, los tops de punto. Ya sean tipo rebeca abotonados, de cuello alto o sin mangas. Y aunque los colores oscuros ganan de lejos la partida, lo cierto es que también hemos visto interesantes propuestas en colores más vivos y menos discretos como el azul, el morado o el naranja.
Algunos diseños con aberturas centrales nos llevan directas a la década de los 2000, y nos enseñan como esta moda se puede adaptar también a este revival nostálgico que estamos viviendo por todos lados. Otros nos sirven como jerséis con un punto diferente que son perfectos para acompañar a unos vaqueros en cualquier plan nocturno.
Top punto cut out hombros, de Zara (25,95 euros)
Top punto cordón, de Mango (25,99 euros)
Top de punto elástico con aberturas, de Coperni (241 euros)
Top acanalado con abertura, de Pinko (150 euros)
Top azul fruncido de manga larga con diseño de tiras, de Topshop (33,99 euros)
Las marcas nos dan mil y una opciones, en donde hemos aprendido, entre otras cosas, que el canalé es el material favorito, y que las mayores aberturas este año se centrarán sobre todo en la zona de los hombros. Y tu, ¿te animas?
Memoria Histórica