
Cuidado personal
Mezclar aceite de oliva y bicarbonato: por qué es recomendable hacerlo y para qué sirve
Un remedio casero práctico y versátil, ideal para rutinas de belleza y tareas del hogar

En la búsqueda de alternativas naturales para el cuidado personal y la limpieza del hogar, cada vez más personas recurren a remedios caseros con productos de uso común. Entre ellos, destaca la mezcla de aceite de oliva y bicarbonato de sodio, un dúo que reúne propiedades hidratantes, exfoliantes y limpiadoras. Aunque no existen estudios científicos concluyentes que avalen sus beneficios en la piel, esta combinación es ampliamente utilizada en rutinas de belleza y en la limpieza de superficies.
Propiedades del aceite de oliva y el bicarbonato de sodio
Este preparado casero combina las propiedades hidratantes del aceite de oliva con la acción exfoliante del bicarbonato para la piel y la limpieza doméstica. Estas son las propiedades:
Aceite de oliva: hidratación y antioxidantes
El aceite de oliva, rico en ácidos grasos y vitamina E, es un aliado natural para la nutrición de la piel. Sus propiedades hidratantes ayudan a suavizar, mientras que sus antioxidantes contribuyen a proteger frente a la acción de los radicales libres.

Bicarbonato de sodio: exfoliante y purificante
El bicarbonato es conocido por su acción exfoliante suave, que ayuda a retirar células muertas y suciedad acumulada. Además, tiene propiedades antibacterianas que pueden contribuir a mantener la piel más limpia y libre de impurezas.

¿Por qué mezclar aceite de oliva y bicarbonato?
La unión de ambos ingredientes da lugar a una pasta de textura fina que actúa como exfoliante natural. Su aplicación sobre la piel limpia permite:
- Eliminar células muertas y residuos.
- Hidratar y nutrir gracias al aporte del aceite.
- Aportar luminosidad a la piel.
- Contribuir a mejorar el aspecto de zonas con acné o asperezas.
Es importante subrayar que esta mezcla debe usarse con moderación, ya que el bicarbonato, en exceso, puede alterar el pH natural de la piel.
Otros usos: limpieza del hogar
Además del ámbito cosmético, la combinación de aceite de oliva y bicarbonato también tiene aplicaciones domésticas. Puede emplearse como pasta limpiadora para pulir objetos metálicos o utensilios de cocina. Solo hay que aplicarla, dejarla actuar unos minutos y retirar con un paño húmedo para recuperar el brillo.
Cómo preparar un exfoliante casero con aceite de oliva y bicarbonato
Preparar esta mezcla no te llevará más que unos minutos, para ello:
- Mezcla dos partes de bicarbonato de sodio con una parte de aceite de oliva hasta obtener una pasta homogénea.
- Aplica con suaves masajes circulares sobre la piel limpia, evitando el contorno de los ojos.
- Deja actuar un par de minutos.
- Retira con abundante agua tibia.
- Finaliza aplicando una crema hidratante para restaurar la barrera de la piel.¡
Precauciones a tener en cuenta
Estas son algunas de las precauciones que deberías de tener en cuenta antes de su uso:
- No aplicar diariamente; se recomienda un uso ocasional.
- Evitar en pieles muy sensibles o con lesiones.
- Realizar una prueba en una pequeña zona antes de usar por primera vez.
- En caso de irritación, suspender su aplicación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar