
Cuidado del pelo
Todo lo que debes saber sobre las canas: cuidados, tintes y cómo llevarlas con estilo
¿Estás pensando en dejarlas al natural?, esto es todo lo que necesitas saber para dar el paso

Aceptar las canas puede ser un gesto de empoderamiento, una forma de reconciliarnos con el paso del tiempo y de reivindicar la belleza real. Pero también puede ser una decisión estética muy consciente y cuidada, porque, aunque las canas sean tendencia (gracias Helen Mirren, Salma Hayek y compañía), lucirlas con estilo requiere mimo, productos adecuados y, en algunos casos, asesoramiento profesional.
¿Teñirlas, camuflarlas o dejarlas al natural? No hay una respuesta única ni correcta, pero sí información que puede ayudarte a decidir. El hair designer y embajador de Redken, Juandiegoteo, nos da todas las claves sobre el origen de las canas, los tratamientos más efectivos y las mejores técnicas para convivir con ellas sin perder ni un ápice de estilo (ni de brillo).
¿Por qué salen las canas y por qué no se pueden prevenir?
Las canas aparecen cuando los melanocitos dejan de producir melanina, el pigmento que da color al cabello, la piel y los ojos. Es un proceso natural, inevitable, y en cada persona ocurre de manera distinta. La genética, las hormonas y el estrés juegan un papel clave en su aparición, pero también influyen la falta de vitaminas como la B12, la D o la E, y ciertos ácidos grasos esenciales. ¿Se pueden prevenir? No del todo. No existe una fórmula mágica para retrasarlas, pero sí se puede influir en la calidad del cabello manteniendo una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes, y reduciendo el estrés. Al fin y al cabo, un cuero cabelludo sano es la base de un pelo fuerte… con o sin canas.
Canas: ¿teñir, camuflar o lucirlas al natural?
El cabello canoso es más rígido y poroso que el pigmentado, lo que hace que teñirlo sea más complicado y requiera más producto y tiempo de exposición. Pero si prefieres cubrirlas, hay opciones que respetan la fibra capilar y aportan un resultado sofisticado.
Para bases oscuras, Juandiegoteo recomienda ir aclarando la raíz gradualmente hasta alcanzar un rubio oscuro, y después realizar una decoloración completa que, tras una segunda sesión, pueda lucirse con un acabado limpio y elegante. ¿Tu base es rubia? Entonces puedes apostar por babylights en abundancia, acompañadas de un matiz para unificar el tono. Esta técnica es una de las más naturales y menos agresivas, aunque siempre debe realizarse bajo diagnóstico profesional. ¿Prefieres dejarlas al natural? Apuesta por productos específicos para cabellos rubios (sí, también valen para canas), que aportan brillo y eliminan los tonos opacos. Complementa tu rutina con mascarillas o acondicionadores con pigmentos violetas para evitar los reflejos amarillentos y protege siempre tu melena del calor excesivo.
Cuidados imprescindibles para una melena canosa perfecta
Llevar canas con estilo no es solo una cuestión de actitud, también lo es de rutina capilar. Si quieres que tu melena luzca brillante, suave y con un tono impecable, estos son los cuidados que no pueden faltar en tu día a día.
- Rutina capilar reestructurante. Utiliza champús, acondicionadores y tratamientos que fortalezcan la fibra capilar.
- Tratamientos profesionales. Acude al salón al menos una vez al mes para una hidratación profunda.
- Pigmentos violetas. Neutralizan los tonos dorados o amarillos no deseados que pueden aparecer con el tiempo.
- Protector térmico. Esencial para evitar el daño por el uso de secadores y planchas.
Hoy más que nunca, llevar canas no es sinónimo de descuido, sino una elección estética tan válida como cualquier otra. Ya sea que elijas teñirlas, disimularlas con mechas o lucirlas al natural, lo importante es que te sientas tú misma. Porque al final, la melena más bonita no es la más joven ni la más perfecta, sino la que habla de ti sin necesidad de filtros. Y si eso incluye unas canas bien cuidadas, mejor aún.
✕
Accede a tu cuenta para comentar