Casa Real

22 años del compromiso de Felipe y Letizia: porqué su traje blanco de Armani es un icono de la moda

El 1 de noviembre de 2003 la Casa Real anunció su compromiso matrimonial oficial que tendría lugar en mayo del año siguiente

Porqué el traje blanco de Letizia en su pedida de mano con Felipe VI es un icono de estilo
Letizia y Felipe VI en el día de su pedida.

Existen una serie de diseños que quedan grabados a lo largo de la historia de la moda. Y cuando hablamos de monarquía, la Reina Letizia tiene mucho que ver con ello. El 1 de noviembre de 2003 toda la sociedad española se detuvo ante el anuncio del compromiso oficial de entonces el Príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz Rocasolano.

Tras cinco días, ambos aparecieron públicamente junto con la Casa Real en el Palacio Real El Pardo y este sábado se cumplen 22 años desde que Letizia pasó de ser la periodista de Televisión Española a ser una de las royals que mejor visten. Es decir, nació un nuevo icono de la moda que, año tras año, nos ha ido dando lecciones de estilo llevadas a su terreno sofisticado, pero sin desvincularse de las tendencias. Le conocemos por sus vestidos perfectamente ajustados a su silueta o sus estilismos más casuales durante los veranos en Mallorca.

El traje blanco más recordado de Giorgio Armani

Sin embargo, los trajes sastre se han convertido en un gran sello de identidad en su fondo de armario, que han sido innovados durante su trayectoria. Y el diseño de Giorgio Armani del día de su pedida es el más reconocible.

Delante de la expectación de los 340 periodistas acreditados, Letizia salió deslumbrante con un traje de dos piezas clásico, pero con algunos añadidos que lo transformaban en un aire más contemporáneo. Por un lado, teníamos una chaqueta de hombros marcados, cuello alzado tipo picada ligeramente inclinado, con cierre de tres botones y bolsillos frontales.

Pedida de mano del Príncipe Felipe a Letizia Ortiz
Pedida de mano del Príncipe Felipe a Letizia OrtizÁlvaro GarcíaLa Razón

Por otro lado, le acompañaba un pantalón a juego de corte recto y escaso de detalles, apostando por la absoluta elegancia. En sí, fue toda una señal de lo que íbamos a ver en el día de la boda de los Reyes Letizia y Felipe el 22 de mayo de 2004, puesto que el escote es similar a su vestido de novia confeccionado por Manuel Pertegaz.

En cuanto a los complementos, siguió apostando por el menos es más con zapatos de tacón en negro, pendientes sutiles y el anillo de compromiso de Suárez en oro blanco con diamantes talla baguette. A nivel beauty, vemos la misma línea que en la actualidad: melena lisa con raya hacia un lado. Y un look de maquillaje sencillo como bien indica el protocolo de actos de mañana.

Su seña de identidad más fuerte

Se trata de la primera aparición pública de Letizia en su ingreso a la Casa Real y no pudo acertar mejor que con este traje impoluto. Más allá de acertar con el código de vestimenta institucional, supo transmitir sobriedad y formalidad en uno de los momentos más especiales del matrimonio. Desde entonces, se ha convertido en una seña de identidad que ha sabido convertirlo en un modelo icónico y reconocido para todos los españoles.

El traje blanco de la pedida de mano de Letizia.
El traje blanco de la pedida de mano de Letizia.Gtres

Como decíamos, a lo largo de los siguientes años hemos observado a la royal con otros atuendos blancos similares, pero adecuados a cada temporada y a cada tendencia. Es más, en 2019 lo volvió a llevar en Marruecos tras 16 años, reivindicando que es una vestimenta totalmente atemporal. Incluso, la Princesa Leonor le rindió homenaje en su jura a la Constitución en 2023.