MBFWMadrid
De Claro Couture a Ágatha Ruiz de la Prada: todo lo que nos han dejado los primeros desfiles de la MBFWMadrid
Una segunda jornada celebrada en IFEMA con la introducción de la inteligencia artificial, el regreso a las raíces o los debuts de The Label Edition, Paris/64 y Flabelus
Tras la inauguración de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 con los desfiles OFF de la mano de Simorra o Pedro del Hierro, ahora nos hemos desplazado al pabellón 14.1 de IFEMA con el fin de seguir con la segunda jornada con muchas más propuestas creativas. Si durante el día de ayer estuvimos hablando del regreso de Palomo Spain a la Semana de la Moda de Madrid, o de Adolfo Domínguez también, ahora hablaremos de los debuts de The Label Edition, Paris/64 o Flabelus. Sus primeras veces en la pasarela del emblemático recinto que han triunfado y cautivado a todos los asistentes.
Accesorios como el epicentro de la pasarela de IFEMA. Regresos a las raíces de las firmas españolas. O, también, la introducción de la inteligencia artificial en las colecciones. Así ha sido la segunda jornada de la MBFWMadrid de la mano de Ágatha Ruiz de la Prada, Claro Couture o Yolancris, entre muchas más. Las celebridades, editoras de moda e influencers han vuelto a protagonizar la front row de cada desfile con el fin de observar todas las tendencias que más llevaremos durante el año que viene. Y, por supuesto, en nuestra sección Lifestyle de La Razón también las hemos analizado, así como comentado.
Ágatha Ruiz de la Prada
Como es costumbre, Ágatha Ruiz de la Prada ha inaugurado la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en IFEMA. Pero, esta vez con toda una novedad: ha hecho recurso de la inteligencia artificial y la ha trasladarlo a su atelier. No obstante, esta iniciativa ha seguido la identidad de la diseñadora española plasmada en una pasarela cautivadora donde la puesta de escena de una modelo dirigiendo a una muñeca ha sido el foco. Entre ella han ido saliendo las modelos con vestidos con mucho teatralidad, protagonizados por patrones geométricos, volúmenes y una explosión de colores, como bien sella su esencia. Transparencias, estampados florales, lazos maximalistas, corazones o uso del tul para conseguir convertir el desfile en una verdadera fiesta. En defintiva, se trata de una reinterpretación de las siluetas tradicionales desde un punto más futurista.
Claro Couture
La máxima feminidad y sofisticación ha llegado de la mano de Claro Couture. Bajo la colección de Pirmavera-Verano 2026 nombrada Rosé Noir hemos observado una reunión de colores suaves o pasteles (como mantequillas, rosas empolvados o champagnes) con otros más neutros para dar paso a blusas holgadas, vestidos glamurosos o siluetas que abrazan el cuerpo de la mujer. Como bien comenta la firma, estas piezas se inspiran, por un lado, del glamour estructurado de los años 20; y, por otro, de la energía de la década de los 90 para obtener un total de 42 looks. "Una fusión de dos polos opuestos que da lugar a una propuesta llena de matices y detalles, donde el romanticismo empolvado se mezcla con una rebeldía elegante", ha comentado la firma.
The Label Edition
The Label Edition debuta en la MBFWMadrid con una mirada hacia Japón. Las diseñadoras creativas Véronique Vaillant von Siebenthal y Laura Johansson han revolucionado la pasarela de IFEMA desvinculándose de los clásicos clichés de la moda japonesa y apostando por la inspiración en la geometría de los templos, los colores del atardecer y la caligrafía de las sombras en los jardines zen. Todo ello para crear siluetas que combinan aquello más tradicional con lo más actual, pero defendiendo la máxima funcionalidad y practicidad de las prendas. Camisas geométricas, tops plisados, monos funcionales, blusas de mangas abullonadas, vestidos fluidos o pantalones con fruncidos. En cuanto a la gama de colores, vemos un baile desde los más cálidos hasta los más fríos con naranjas, verdes, rosas o azules con rojos.
Paris/64
Paris/64 ha sido otra de las marcas españolas que han entrado en el calendario oficial de la MBFWMadrid por primera vez. Como indica su esencia, han mostrado su nueva colección de bolsos con una clara defensa del lujo artesanal, la elegancia atemporal y la funcionalidad. Como bien nos contó la fundadora, María Alfonso, en nuestra entrevista, los nuevos bolsos Trocadéro y Galope (en su versión large y mini) son las grandes apuestas de la firma para esta presentación. "En estos últimos modelos vemos una evolución en la firma en cuanto a acabados y diseño espectacular. Si bien, ya hay dos bolsos que se han convertido en iconos que son Lumière y Prismatic", ha declarado. Piezas únicas, versátiles y prácticas que también apuestan por materiales de alta calidad (como palma, rafia o ratán) junto con una gama de colores neutras. "Nuestra inspiración siempre es la mujer real, cosmopolita, que le encanta la moda consciente y que busca diseños especiales y, a su vez, atemporales y reales", también ha comentado.
Yolancris
El estilo bohemio se vuelve a personificar de la mano de la colección Primavera-Verano 2026 de Yolancris en IFEMA. Con el nombre Back to Boho, la firma española ha regresado a sus orígenes con el deseo de plasmar dicha estética en la alta costura y el savoir-faire artesanal de su atelier. Hemos observado caídas relajadas, cortes oversize, encajes que nos trasladan a un verano eterno, estampados florales, transparencias elegantes o bordados trabajados de manera minuciosa. Todo ello han protagonizado prendas como vestidos etéreos, caftanes sofisticados o blusas con volúmenes delicados, todo un homenaje a sus raíces y donde la tradición artesanal se une a nuevas estructuras y acabados innovadores para definir un lenguaje contemporáneo de libertad y elegancia, como bien indica la firma española.
Flabelus
El debut de Flabelus ha concluido la segunda jornada de la MBFWMadrid con una escenografía artística y una colección de Pirmavera-Verano 2026 inspirada en Sissi, la emperatriz de Austria en el siglo XIX. Elegancia y con inclinación romántica, así ha sido su propuesta de zapatos que ha deslumbrado entre tejidos brillantes, bordados florales o detalles joya, combinándola con una absoluta comodidad y funcionalidad. La firma ha reinterpretado los modelos icónicos, pero llevándolos a los códigos de la realeza junto con la contemporaneidad y con otros totalmente innovadores para esta presentación. Como bien hacen en sus diseños, la gama de colores también ha sido el centro de atención con aquellos más vibrantes y llamativos.
Durante el día de mañana, viernes 19 de septiembre, seguiremos conociendo las nuevas propuestas de grandes firmas españolas del calibre como De la Cierva y Nicolás, Isabel Sanchís, Hannibal Laguna, Custo Barcelona, Baro Lucas o Lola Casademunt.