Casa Real

La Reina Sofía reaparece en Madrid con sus collares amuletos más poderosos: del Indalo al ojo griego

Un look protagonizado por una americana roja y una blusa de seda

La Reina Sofía y su look en Madrid.
La Reina Sofía y su look en Madrid.Gtres

La Reina Doña Sofía ha retomado su agenda oficial este martes presidiendo la entrega de los Premios Sociales de la Fundación Mapfre 2025, un acto celebrado en el Real Casino de Madrid en el que, una vez más, ha demostrado que la elegancia clásica y el simbolismo pueden ir de la mano. A sus 86 años, la Reina emérita mantiene intacto su estilo sobrio y refinado, pero también su conocida afición por los amuletos protectores, que en esta ocasión volvieron a convertirse en los protagonistas absolutos de su look.

Un look de elegancia serena con un toque sentimental

Para la ocasión, Doña Sofía escogió una chaqueta roja —su color talismán y uno de los tonos que mejor definen su personalidad— combinada con una blusa blanca de seda y un broche floral en la solapa, un detalle femenino que añadió un toque delicado a su estilismo. Sin embargo, más allá del impecable conjunto, fueron sus collares superpuestos los que acapararon todas las miradas: una colección de piezas que mezcla historia, religión y superstición, y que la Reina lleva en sus momentos más significativos.

Collares con historia: del Indalo al ojo griego

Doña Sofía lució varios collares de diferentes longitudes, con cruces, medallas y figuras protectoras. Entre ellos se distinguía claramente un Indalo, la figura rupestre almeriense del Neolítico considerada símbolo de buena suerte, pintada tradicionalmente en las casas para ahuyentar las tormentas y el mal de ojo. Este pequeño tótem, originario de Mojácar, es uno de los amuletos más reconocibles de la Reina, quien lo ha lucido en numerosas apariciones públicas como guiño a su amor por la cultura española.

El look de la Reina Sofía.
El look de la Reina Sofía.Gtres

Junto a él, colgaban varios ojos griegos —también conocidos como “nazar”—, piezas muy populares en Grecia y Turquía que se utilizan para proteger del mal de ojo y atraer energía positiva. Estos collares de colores vivos son un reflejo de sus raíces helenas y de su conexión con la espiritualidad y la protección ancestral. No es la primera vez que la Reina Sofía recurre a estos amuletos, ya que forman parte de su colección más personal y aparecen en muchos de sus actos oficiales, como también lo hizo durante su última visita al Queen Sofía Spanish Institute en Nueva York.

Fe y superstición: las cruces que siempre la acompañan

Además de los ojos griegos y el Indalo, Doña Sofía completó su conjunto de joyas con tres cruces cristianas distintas, una muestra de su profunda fe religiosa, pero también de su carácter supersticioso. La Reina emérita ha manifestado en más de una ocasión que cree en la protección divina, pero también en la energía de ciertos símbolos, y por eso combina ambos mundos: la fe y el amuleto, la tradición y la superstición.

Un estilo con mensaje

En cada una de sus apariciones, la Reina Sofía demuestra que su estilo va más allá de la moda. Sus joyas no solo complementan su atuendo, sino que cuentan una historia personal, una biografía espiritual que combina su herencia griega, su devoción religiosa y su visión simbólica de la vida. En los Premios Sociales de la Fundación Mapfre, donde se reconocen la solidaridad y el compromiso con los demás, sus collares amuletos actuaron como una metáfora perfecta: una mezcla de fe, energía positiva y elegancia que sigue marcando el sello inconfundible de Doña Sofía.