Premios

¿Cuántos décimos hay por cada número en la Lotería de Navidad 2025?

La novedad más destacada de la edición 2025 es que el sorteo contará con 198 series, la cifra más alta de los últimos años

Compradores de loteria en la administración de loterías ‘Doña Manolita’, a 22 de agosto de 2025, en Madrid (España). A pesar de que quedan 4 meses para el Sorteo Extraordinario de Navidad son muchos los que aprovechan las vacaciones estivales para conseguir su décimo. Este año, se repartirán un total de 2.772 millones de euros en premios, y se sumarán cinco series más en comparación con la edición del 2024, juntando así un total de 198 series de 100.000 números cada una. 22 AGOSTO 2025 Jesú...
Colas en Doña Manolita para conseguir un décimo de la Lotería de NavidadJesús Hellín Europa Press

Cada 22 de diciembre, España vive el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Es una cita cargada de emoción, tradición y esperanza, pero también de cifras impresionantes y una mecánica que, pese a repetirse año tras año, sigue despertando curiosidad. Una de las preguntas que más se repite entre los jugadores es cuántos décimos existen de un mismo número.

Para entenderlo, conviene recordar cómo se estructura la Lotería de Navidad. Cada número, que va desde el 00000 hasta el 99999, se reproduce en varias series, y cada serie equivale a un billete. A su vez, cada billete se divide en diez décimos, que son los que se ponen a la venta y que los jugadores compran en administraciones de lotería o por internet.

La novedad más destacada de la edición 2025 es que el sorteo contará con 198 series, la cifra más alta de los últimos años. En la práctica, esto significa que cada número se imprimirá en 198 billetes distintos y cada billete se compone de diez décimos. Es decir, en total, habrá 1.980 décimos por cada número que participa en el bombo.

El incremento de series tiene un impacto directo en la emisión total del sorteo, que alcanza los 3.960 millones de euros, de los cuales 2.772 millones se destinan a premios. En comparación con la edición anterior, se trata de un aumento de cinco series más (en 2024 se emitieron 193), suponiendo también una mayor cantidad de décimos disponibles para el público. En total, se pondrán en circulación 198 millones de décimos, todos con un precio de 20 euros cada uno.

Esta ampliación no modifica las probabilidades de que toque el Gordo, ya que el número de combinaciones posibles sigue siendo de 100.000, pero sí permite que los números más demandados estén más repartidos entre diferentes puntos de venta. En la práctica, esto significa que un mismo número puede venderse en múltiples administraciones de toda España, haciendo que, si resulta agraciado, el premio se reparta entre más localidades.

La estructura del sorteo también explica por qué los premios se expresan por serie. El famoso Gordo reparte cuatro millones de euros por serie, lo que equivale a 400.000 euros por décimo. Así, si un número gana el primer premio, hay 198 décimos de ese número que recibirán esa cantidad, uno por cada serie.