Lotería de Navidad

El malagueño que soñó con 'El Gordo', viajó hasta Madrid para comprarlo y regresó siendo millonario

Esta es quizá la historieta más famosa de la Lotería de Navidad, y el motivo por el que mucha gente compra un número de la suerte muy específico

Un restaurante de San Vicent del Raspeig (Alicante) reparte varias series del gordo
Varios clientes del restaurante Pepe, de San Vicente del Raspeig (Alicante) celebran el 26590, agraciado con el Gordo de la lotería de navidad. Basilio es el tercero por la izquierda, con camisa azul. EFE/ MorellMorellAgencia EFE

El Sorteo de la Lotería de Navidadse lleva celebrando en España desde hace más de dos siglos, habiéndose celebrado el primero en diciembre de 1812. En sus más de 200 años de historia, no resulta extraño que sean muchas ya las anécdotas, misterios y leyendas que han surgido alrededor de los afortunados que consiguieron llevarse el primero premio, el famoso 'El Gordo' a casa.

La historia no es otra cosa que la suma de pequeñas historietas que le brindan algo de color (otras veces, claroscuros), alegría y atractivo al mítico sorteo de Navidad. Este juego de azar es ya toda una tradición en España, y aunque haya mucha gente que no participe durante el resto del año, siempre se animan a comprar algún boleto y probar suerte cuando se acerca la fecha señalada de Nochebuena.

MURCIA.-AMP.- Lotería.- Las Torres, Mazarrón, Ceutí y San Pedro, agraciadas 45.353, segundo quinto premio del Sorteo de Navidad
MURCIA.-AMP.- Lotería.- Las Torres, Mazarrón, Ceutí y San Pedro, agraciadas 45.353, segundo quinto premio del Sorteo de NavidadEuropa Press

Como todos los años, para este 2024 existen 100.000 números distintos posibles para las participaciones de la Lotería de Navidad, pero de todos ellos solo uno logra cada año ser el elegido por el destino para obtener el ansiado 'El Gordo', el mayor premio de todos. Aunque todas las cifras disponen de la misma probabilidad de resultar ganadoras (0,00001%), los participantes siempre buscamos alguna clase de patrón o estrategia para comprar un boleto concreto y otro.

TE INTERESA:Estas son las tres terminaciones más premiadas de la historia de la Lotería de Navidad

Desde fechas de bodas, cumpleaños o finales de la Champions League en la que su equipo resultó vencedor hasta intrincados cálculos aritméticos, numerología o artes de la adivinación... Todas las tácticas son posibles y han sido ensayadas alguna vez por alguien previamente. Pero de lo que no todo el mundo puede presumir es de haber tenido una revelación mientras dormían que más tarde se hizo realidad.

El malagueño que soñó con 'El Gordo', viajó hasta Madrid para comprarlo y regresó siendo millonario

La historia que hoy les narramos se mueve entre la realidad y la leyenda, pero es probablemente una de las más conocidas sobre el Sorteo de la Lotería de Navidad en nuestro país. Tiene de todo: valentía, dinero, aventura, desesperación... lo único que no está muy claro es si el final fue feliz o amargo. Si le preguntásemos a un guionista, probablemente nos dijera que cumple a la perfección con la famosa estructura de 'el viaje del héroe', donde el protagonista emprende una peregrinación y regresa a casa lleno de conocimiento como una persona nueva.

No está al nivel de La Odisea y La Ilíada de Homero o de 'El Señor de los Anillos' de J. R. R. Tolkien, pero desde luego que presenta muchos elemento de aventura épica, aunque un poco más 'a la española'. Extraño resulta que Mariano Ozores no la hubiese llevado a la gran pantalla en su momento con Paco Martínez Soria o Alfredo Landa de protagonista, porque madera para ello tiene.

Corría el año 1949 cuando, supuestamente, un hombre malagueño tuvo un sueño premonitorio sobre el número de la Lotería de Navidad que ese año sería bendecido con 'El Gordo'. Quedaban pocos días para que se celebrase el sorteo, así que el señor, siguiendo su acorazonada, viajó desde Málaga hasta Madrid en busca de su boleto: el '55666'.

Soñando con dinero
Soñando con dineroPEXELS (Kaboompics.com)

Así, el hombre llegó hasta un edificio de oficinas Correos en la capital, donde supuestamente se encontraba su ansiado número premiado. En este punto es donde la leyenda toma dos caminos distintos, dependiendo de si la relata una persona optimista o pesimista. Nosotros les contamos ambas, elijan entonces ustedes.

  • La primera de ellas afirma que, en efecto, el malagueño llegó hasta Madrid, compró su boleto con la cifra 55666 y regresó a su residencia en Málaga. Unos días más tarde se convertiría en el ganador de 'El Gordo', que en aquel momento repartía 1.500.000 de pesetas de la época, monto suficiente como para retirarse y 'pegarse la vida padre' por el resto de sus días.
  • La segunda vertiente de la historia cuenta cómo, una vez en las oficinas de Correos, los trabajadores le dieron la mala noticia al malagueño de que todas las participaciones de su ansiado número ya habían sido distribuidas por distintos rincones de España, y que allí no les quedaba ninguna con el número 55666. Según esta versión, el hombre regresó a Málaga triste, desconcertado y, desde luego, potencialmente menos rico de lo que podría haber sido si la suerte hubiese estado de su lado.

Este es el motivo por el que mucha gente busca desesperadamente, o evita a toda costa, el 'bendito-maldito' número 55666 en la Lotería de Navidad todos los años. No se sabe a ciencia cierta si la leyenda ocurrió de verdad o se trata de un simple cuento, pero el mayor sorteo de España está lleno de historietas así de interesantes. Ya se sabe que, "Si sueñas, Loterías".