Partidos políticos

Elecciones en Madrid: Último día para evitar la propaganda electoral para el próximo 4M

El plazo para pedir la exclusión de las copias del censo electoral finaliza el 24 de marzo

Una persona deposita su voto para las elecciones al Parlament de Cataluña del pasado 14 de febrero
Una persona deposita su voto para las elecciones al Parlament de Cataluña del pasado 14 de febreroQuique GarciaEFE

Más de 5,1 millones de madrileños están llamados a votar en las elecciones a la Asamblea de Madrid del próximo martes 4 de mayo de 2021. Para estos comicios, los partidos políticos tienen que convencer a 53.400 nuevos electores que no pudieron votar en 2019. Para ello, una de las fórmulas más tradicionales es la propaganda electoral, las cartas que los representantes polítuicos envían a casi todos los hogares pidiendo el apoyo en las urnas. A los que han cumplido recientemete la mayoría de edad quizás les haga ilusión, pero las que van dirigidas a los que ya están cansados de ir al colegio electoral con tanta frecuencia posiblemente acaben en el cubo de reciclaje.

Sin embargo, todavía está abierto el plazo para dejar de recibir la publicidad políticade cara a las elecciones del 4M en la Comunidad de Madrid. El tiempo corre para los candidatos, que ya están inmersos en una precampaña, pero también para los ciudadanos que no quieran recibir en su buzón un sobre de cada formación. Las solicitudes recibidas a partir del 25 de marzo no tendrán efecto para estos comicios, sino para la siguiente jornada electoral.

¿Cómo saben los partidos políticos mi dirección postal?

Estos 5 millones de ciudadanos que tendránq ue votar en la elecciones en Madrid están inscritos en el censo electoral. La Oficinadel Censo Electoral (OCE) entregan a las formaciones políticas una copia de este censo y por eso saben la dirección postal de cada elector.

Cómo evitar que me envíen propaganda electoral paso a paso

El plazo para solicitarla exclusión de las copias del censo electoral que se envían a los partidos políticos termina el miércoles 24 de marzo de 2021. En estas últimas horas todavía se está a tiempo de evitar el bombardeo de publicidad en nuestro buzón, ya que se trata de un trámite sencillo. Para ello, hay que disponer de certificado electrónico o estar registrados en el sistema Cl@ve para acreditar nuestra identidad.

1. Acudir a la sede electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE) y acceder con Cl@ve o certificado digital.

Sede Electrónica del INE para solicitar la exclusión de las copias del censo electoral
Sede Electrónica del INE para solicitar la exclusión de las copias del censo electoralLa RazónINE

2. En la pasarela le solicitarán el número de DNI, la fecha de validez del documento y un código PIN que puede ser generado automáticamente o de forma permanente.

3. En la pantalla aparecerá el formulario de solicitud y si está incluido o no en las copias del censo electoral. Solo tiene que pulsar en “Enviar solicitud” para dejar de recibir propaganda electoral de todos los partidos políticos.

Formulario de solicitud de exclusión en las copias del censo electoral que se entregan a los partidos políticos para el envío de propaganda electoral
Formulario de solicitud de exclusión en las copias del censo electoral que se entregan a los partidos políticos para el envío de propaganda electoralLa RazónINE

También es posible pedir la exclusión en los ayuntamientos, oficinas consulares y en la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral (OCE) de Madrid.