
Cultura
El Teatro Pavón de Madrid reabre sus puertas con ritmo flamenco
Tras ocho meses de cierre, la productora Vértigo 360 recoge el testigo de Kamikaze apostando por una programación más musical

En diciembre de 2020 no solo echó el cierre un año para el olvido, también tuvieron que bajarse del escenario muchos sueños que no pudieron aguantarle el pulso a una crisis sanitaria y económica sin precedentes. Así, tras cinco años de trayectoria, el Teatro Pavón y la productora Kamikaze tuvieron que poner punto y final a su proyecto conjunto siete meses antes de que el contrato que les unía expirara. Pero el 2021 parece que pinta mejor y el día 15 de septiembre el telón volverá a levantarse en el número 9 de la calle de Embajadores de la mano de una recién creada productora bautizada como Vértigo 360.
La nueva etapa del Teatro Pavón de Madrid estará marcada por la colaboración entre el dueño del espacio, José Maya, y los cuatro socios detrás de esta empresa: Gonzalo Pérez, John Varo, Adrián Miranda y Gema Pato. «Seremos admirados por algunos, pero odiados por la mayoría, lo cual nos da un toque cultureta. Somos lo que el teatro necesita en este momento», publicaban en marzo a través de sus redes sociales los integrantes de Vértigo 360 en una evidente declaración de intenciones. Ese mismo mes, se hacía pública la convocatoria de una prueba de selección de actrices para el musical «Capullas», que se estrenará en el teatro madrileño en octubre tras su presentación la semana pasada en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Una pista de la nueva deriva del Pavón que, en adelante, acogerá mucha más música.
De hecho, antes de este gran estreno, del 15 al 19 de septiembre, será el festival Flamenco Pavón el que reinaugure el teatro con una iniciativa personal de Maya, que conseguirá con este evento acercar a sus tablas artistas de la talla de Antonio Canales, Lole Montoya o Mayte Martín.
No hay noticias de hasta cuándo durará este enlace cultural entre el Pavón y Vértigo 360, pero, por el momento, los focos vuelven a encenderse después de más de ocho meses de apagón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar