El Instituto Carlos III de Madrid obtienen la secuencia completa del virus de la viruela del mono
Los investigadores lo han logrado a partir de las muestras de 23 pacientes
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/4MPP3O2XTNBY5FTG76ORMPPPMA.jpg)
Una avance científico de primera línea. Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han conseguido el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono (Monkey Pox) a partir de las muestras de 23 pacientes.
Lo ha conseguido un equipo del Laboratorio de Arbovirus y de las Unidades de Genómica y Bioinformática de este Instituto -dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación- y el logro permitirá hacer análisis más avanzados para obtener datos sobre su comportamiento y comprender mejor su origen, circulación y difusión.
La secuenciación completa ha confirmado que el virus de la viruela de los monos del brote que se está produciendo en España pertenece a un grupo fitogenético de África Occidental, que es el de menor virulencia entre los conocidos y el que se ha identificado por el momento en la mayoría de los países fuera de África implicados en este brote.
Según ha informado hoy el Instituto de Salud Carlos III, se trata de una de las secuencias más completas que se han obtenido hasta el momento, y ha permitido además alcanzar una cobertura del 100 por cien de los 190.000 pares de bases del genoma de este virus.
La secuenciación llevada a cabo a través del Laboratorio de Arbovirus del ISCIII, en colaboración con las unidades de Genómica y Bioinformática, ha contado con las referencias publicadas en los últimos días por otros países (Bélgica, Alemania, Portugal y EEUU), y se ha basado en una tecnología genómica de nueva generación.
A esa tecnología se ha sumado un análisis complementario de las muestras mediante una técnica conocida como “ensamblado de novo”, ha precisado el Instituto.
Las secuencias en crudo se terminaron de obtener el pasado lunes por la noche y el análisis de computación se ha completado en las últimas 36 horas.
Los resultados señalan que las muestras secuenciadas parecen pertenecer al mismo brote detectado en otros países europeos, ya que los genomas obtenidos apenas difieren de los ya secuenciados en otros países; en concreto, el análisis realizado en el ISCIII concluye que hay muy pocas diferencias respecto a la secuenciación llevada a cabo en Alemania.
La secuenciación confirma que el virus de la viruela de los monos del brote que se está produciendo en España pertenece al “clado” -variante- de África Occidental.
Más leídas
Economía. Adif y Renfe destituyen a dos mandos por el error con los trenes de Cantabria y Asturias
Fútbol. El mayor temor de la víctima de Dani Alves, al descubierto
Sociedad. Llega una lengua polar a España: el invierno regresa con fuerza con nieve y temperaturas de -10ºC
Internacional. El terremoto deja ya más de 2.600 muertos: al menos 1.600 en Turquía y 1.000 en Siria
Gente. El trágico testimonio de María José Galera sobre la hija que perdió por culpa de una parálisis cerebral