Cargando...

Alerta naranja

El calor insoportable en Madrid tiene fecha de caducidad

Una masa de aire muy cálida de África, e impulsada por la presencia de una DANA en el Atlántico, propiciará que las temperaturas suban aún más... Aunque, tras la DANA, llegará una bajada del calor

En Castilla y León el sol brillará en todo lo alto y hará un tiempo de principios de verano, con temperaturas que rondarán los 30 grados en la mayoría de las capitales de provincia Gonzalo Pérez MataLa Razón

El fin de semana pasado fue el comienzo. El incremento, sostenido, de las temperaturas amenaza con mantenerse durante toda la semana. En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este mediodía la alerta naranja por mucho calor en el Sur, Oeste y comarca de las Vegas y la alerta amarilla en el resto. Este próximo fin de semana la situación cambia de manera drástica.

Concretamente, en las primeras zonas, entre las 13 y las 21 horas se alcanzarán 39 grados centígrados. En el Corredor del Henares, la capital y su zona metropolitano llegaron a los 38 grados y puntualmente se alcanzarán los 39 en poblaciones del sur y valles del este.

En la Sierra los valores llegarán hasta los 36 grados. Las temperaturas subirán los siguientes días, por lo que la alerta amarilla se extenderá mañana martes y el miércoles a todas las zonas de Madrid salvo precisamente en la Sierra, según la Aemet.

Ante episodios de calor, la Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada con la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas o gazpacho, entre otros.

Esta recomendación resulta especialmente importante para las personas mayores, que deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso aunque no tengan sed, pues es muy frecuente que tengan disminuida la necesidad de hacerlo.

Previsión

La segunda ola de calor de este verano, tras la sufrida en junio, en fechas poco dadas a esas temperaturas, alcanzará desde mañana y hasta el jueves sus días álgidos con valores de 44 grados o más en ciudades como Córdoba o Badajoz, mientras que en Ourense, Toledo, Logroño, Zaragoza los termómetros subirán hasta los 42 grados y unos 40 grados en Burgos, Valladolid, Madrid y Valencia.

La Península se encuentra ahora en una situación atmosférica muy estable que favorece la presencia de cielos despejados, lo que desemboca en un fuerte calentamiento de la superficie y que se transmite a la capa de aire superior con valores muy altos.

A este calentamiento autóctono sobre la propia Península se suma la llegada, desde este lunes, de una masa de aire muy cálida procedente de África e impulsada por la presencia de una DANA en el Atlántico, lo que propiciará que las temperaturas suban aún más.

El movimiento de esta DANA es el que genera “incertidumbre” acerca del final de la ola del de calor, pues si se acerca a España a finales de esta semana o comienzos de la siguiente, podría arrastrar aire más fresco del Atlántico hasta nuestro territorio y provocar una bajada térmica, aunque esta situación todavía está por ver, afirman los expertos.