Supermercados
Alcampo anuncia el cierre de supermercados en España: estos son los afectados en Madrid
La cadena de supermercados echa el cierre a 25 establecimientos del país y despedirá a más de 710 trabajadores
La cadena de hipermercados y supermercados Alcampo ha anunciado la puesta en marcha de un plan de reestructuración, lo que incluye la reducción del tamaño de alguno de ellos y el cierre de hasta 25 supermercados en el territorio nacional. De esta manera, afectará al ajuste de plantilla y supondrá el despido de un máximo de 710 trabajadores, de los casi 23.000 empleados que forman parte de la empresa francesa.
La mayoría de estos cierres se producirán en tiendas que fueron adquiridos a la cadena DIA en 2023, los cuales "no se adaptaban al modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva", según ha expresado la compañía. Las comunidades autónomas más afectadas son Castilla y León con 44 establecimientos, seguida por la Comunidad de Madrid con 37 tiendas.
Los establecimientos que cierran en la Comunidad de Madrid
Aunque la mayoría de ellos solo sufrirán despidos, desde CCOO han indicado un listados de los centros afectados por el cierre, en el que se incluyen varios hipermercados. Según el listado, solo tres están dentro de la Comunidad de Madrid y son los establecimientos de Alcorcón, La Vega y Majadahonda.
A partir de ahora, la compañía francesa inicia "un camino de transformación para recuperar los resultados y asegurar un crecimientos sostenible en todas y cada una de las tiendas", según explica en el comunicado. Por ello, Alcampo pone en marcha un ajuste de plantilla, una decisión difícil pero necesaria.
CCOO y la preocupación por los trabajadores
A la espera de que la empresa entregue toda la documentación para comenzar la negociación formal del ERE (Expediente de Regulación de Empleo), el sindicato ha insistido en que su prioridad será garantizar el empleo y en caso de salidas, que estas se den en las mejores condiciones posibles.
"Desde CCOO vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles", han subrayado.
Establecimientos más pequeños y nuevos hábitos de compra
Con el objetivo de acercarse más a sus clientes, Alcampo adquirió 224 supermercados a Dia por más de 200 millones de euros. Sin embargo, muchos de ellos no cumplían con las características que la compañía había marcado. Ahora, los consumidores "prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades", por lo que la compañía reducirá la superficie en 15 de sus hipermercados.
"Alcampo ha reforzado en los últimos años su inversión en proyectos de futuro, evolucionando hacia un modelo de comercio multiformato y multicanal, que responde a las nuevas tendencias de consumo, asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada para sus clientes y permite desarrollar su actividad de forma sostenible", explicaba la compañía francesa este jueves a través del comunicado.