Virales

Así es la casa más pequeña de Madrid: tan estrecha como un contenedor marítimo

Antiguamente era la parte de atrás de una tahona y hacía de almacén de pan

Así es la casa más pequeña de Madrid: tan estrecha como un contenedor marítimo
Así es la casa más pequeña de Madrid: tan estrecha como un contenedor marítimoDisfrutando de Madrid

Madrid es una ciudad que esconde muchos misterios que apenas puedes conocer si te los cuentan. Desde pasadizos secretos en el Metro de Madrid hasta antiguos negocios ocultos, la capital sigue conservando parte de su historia, digna de conocer y admirar. Sin embargo, a simple vista existen muchas joyas de las que muy poca gente habla y que resultan ser auténticas maravillas.

Aunque ahora las viviendas se construyen pensando en varias habitaciones, baños y amplios salones, antiguamente las casas se mezclaban con pasadizos estrechos y una ventana por planta. Si recorremos las calles de Madrid, con edificios altos y de gran tamaño, se puede encontrar la casa más estrecha en pleno centro de la capital.

Once tejas de ancho

Si nos fijamos en la arquitectura de Madrid, aún es fácil encontrar casas o pisos antiguos, que en su época se construían pequeños y como mucho de dos alturas. Aunque se ha especulado que la casa más estrecha de Madrid era el edificio donde residió gran parte de su vida, Calderón de la Barca, lo cierto es que existe una aún más pequeña.

Ubicada en el barrio de Malasaña, en concreto en la calle San Vicente Ferrer, fue remodelada en 2008 aunque su tamaño sigue siendo igual. Esta vivienda mide apenas 2,40 metros de ancho, lo que es equivalente a 11 tejas, y tres pisos de altura. Es tan estrecho, que comunica directamente con la calle Palma, dejando una especie de patio ajardinado con piscina entre ambas. En el pasado, consistía en la parte de atrás de una tahona, sirviendo de almacén de pan. Ahora, parece que lo sigue siendo, aunque los pisos de arriba son privados.

Calle San Vicente Ferrer, Madrid
Calle San Vicente Ferrer, MadridDisfrutando Madrid

Otros edificios estrechos en Madrid

Siguiendo con la lista de viviendas más estrechas, una de las más conocidas se encuentra en plena calle Mayor. El edificio solo mide cinco metros de ancho y en él, vivió y murió uno de los escritores más importantes del Siglo de Oro, Calderón de la Barca, según indica la placa ubicada en la fachada. La vivienda era muy pequeña y en la fachada, solo había espacio para un solo balcón a la calle Mayor.

Sin embargo, en la misma calle, se ubica otro de los inmuebles más pequeños. Ubicado en el número 57, la casa solo cuenta con tres metros y medio de fachada. Aunque hay otro que le gana en miniatura. En la calle Postas, hay un edificio con 3,12 metros de ancho y aloja uno establecimiento con más de 100 años que vende artículos religiosos: Sobrinos Pérez. Para acceder a los pisos es necesario tomar una escalera, escondida dentro del propio negocio.