Oportunidad

El Ayuntamiento de Madrid subasta online sus "tesoros" de la Oficina de Objetos Perdidos

Este jueves se cierra la posibilidad de adquirir 550 aparatos electrónicos que han estado en la dependencia municipal sin ser reclamados

Oficina de objetos perdidos del Ayuntamiento de Madrid.
Oficina de objetos perdidos del Ayuntamiento de Madrid.Cristina BejaranoLa Razón

Se acaba el tiempo. Mañana jueves, a las 12:00 horas, cerrará la subasta online con material procedente de la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid, por la que se pueden adquirir 550 aparatos electrónicos que han estado en la dependencia municipal sin ser reclamados durante el plazo estipulado de custodia de dos años, y que salieron por precios reducidos, como 40 euros por un ordenador MacBook y 46 por un teléfono móvil.

Todo lo recaudado con esta subasta pasará a formar parte de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid como ingreso en la Tesorería Municipal. La subasta está organizada en 138 lotes, configurados por tipología de objetos con el fin de obtener el mejor precio de remate. El precio de salida de los lotes oscilaba entre los 21,10 euros por un portátil Asus a los 863 euros por un lote de 39 ordenadores de diferentes marcas.

Los dispositivos ofertados pasaron por un proceso de borrado seguro de datos antes de ser puestos a la venta, en cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal.

Un Mac por 40 euros

Los portátiles son los dispositivos más numerosos en esta subasta y ascienden a un total de 420 unidades que se pueden adquirir aun tanto de forma unitaria como por lotes. Entre ellos, se ofertan para puja 65 unidades de MacBook de Apple. Se pueden adquirir unidades sueltas desde 40 euros de precio de salida o lotes de hasta 26 MacBooks por 637 euros.

El ordenador más caro ofrecido de manera individual es un Surface Pro 3 con TFT táctil y 12 pulgadas, que tenía un precio inicial de 89 euros. Saldrán a subasta 31 unidades de tabletas, la mayoría de la marca Samsung, aunque también hay ejemplares de Huawei o Sony. La más económica es una GRAVITY2-4G 32GB, disponible a partir de 25 euros y podrán encontrase lotes de hasta 15 unidades.

Los teléfonos móviles a subastar están agrupados en lotes que incluyen desde dos unidades el más pequeño, con precio de salida de 46 euros, hasta 12 unidades el lote más voluminoso.

Los amantes de la fotografía podrán encontrar 19 cámaras fotográficas compactas y réflex a adquirir en lotes individuales, o de dos y hasta de tres cámaras. La más económica, una Nikon Coolpix L11, salió a puja por 27 euros. También se están subastando cámaras de acción, la mayoría de la marca GoPro, desde 23 euros, además de un dron con precio de salida de 28 euros.

A todos estos productos se suman también contará con 62 libros electrónicos de marcas como Kindle, Kobo, Tagus o Sony, que pueden adquirirse de forma individual, o por lotes de hasta 10 Kindle de Amazon por 225 euros.

Asimismo se ofrecen un total de 25 consolas de videojuego de diferentes formatos: de sobremesa, como la Play Station; de viaje, como la clásica Nintendo DS o la PSVita de Sony; o híbridas, como la Nintendo Switch.

A lo largo de 2024, la oficina municipal recibió más de 77.800 objetos, la gran mayoría de ellos procedentes del aeropuerto de la ciudad. El objetivo de la subasta es fomentar la economía circular Transcurridos dos años desde el depósito de los mismos, si no han sido reclamados por sus propietarios ni por la persona halladora de los mismos, pasan a disposición municipal para darles una segunda vida. Si no pueden ser aprovechados por ninguna unidad municipal, aquellas piezas que se encuentran en buen estado se enajenan mediante subasta.