Cargando...

Consecuencias

Las croquetas que "sobrevivieron" (a duras penas) al apagón eléctrico en Madrid

"Si la electricidad no hubiera regresado justo a tiempo, las pérdidas económicas habrían sido devastadoras" apuntan desde la empresa

Croquetas en peligro de descongelación Cedida

La asociación de autónomos ATA ha cuantificado en unos 1.300 millones de euros las pérdidas que ha experimentado este colectivo por el apagón eléctrico vivido a nivel nacional desde el mediodía de ayer.

"En una primera aproximación se podría hablar de 1.300 millones de pérdidas entre los autónomos, con especial incidencia en la hostelería y el comercio", han han explicado desde ATA, al tiempo que han dejado abierta la puerta a que la cifra sea superior, ya que "habrá que evaluar la mercadería que se ha perdido por problemas de frío".

Una situación que, de manera particular, a afectado por ejemplo, a una empresa como "Solo de Croquetas", que ha apuntado que "vivió una de las jornadas más duras de su historia reciente debido al inesperado apagón que afectó a toda España. Como tantos otros negocios, nos vimos completamente paralizados, sin posibilidad de trabajar durante horas cruciales".

"Nuestro mayor miedo era que el producto, al ser alimenticio y altamente sensible a la temperatura, se estropeara, poniendo en riesgo no solo nuestra producción, sino también la confianza de nuestros clientes. Fueron momentos de auténtica angustia, pendientes minuto a minuto de la vuelta de la electricidad para proteger todo nuestro stock", afirman desde la empresa.

"Además, el apagón nos dejó a mitad de producción, interrumpiendo procesos que en Solo de Croquetas llevan tres días de elaboración: desde la preparación lenta y precisa de la béchamel, pasando por el "boleo" (formado manual de las croquetas), hasta el rebozado final. Una interrupción en cualquiera de estas fases supone pérdidas importantes en materias primas, en tiempo y en esfuerzo humano", se lamentan.

"Nuestra tienda online también se vio gravemente afectada, y el impacto fue aún mayor porque esta semana es una de las de mayor volumen de pedidos del año, coincidiendo con el Día de la Madre. La caída de la red eléctrica supuso la paralización total de pedidos en un momento crítico para nuestra facturación, afectando la experiencia de nuestros clientes y comprometiendo la continuidad de nuestras ventas en días clave para la logística de envíos. Además, sabíamos que con el puente festivo los envíos se paralizarían, por lo que cada hora sin actividad suponía un riesgo enorme para cumplir con los plazos de entrega" sentenciaban.


Una situación a la que se une unas fechas muy determinadas. "Nuestra tienda online también se vio gravemente afectada, y el impacto fue aún mayor porque esta semana es una de las de mayor volumen de pedidos del año, coincidiendo con el Día de la Madre. La caída de la red eléctrica supuso la paralización total de pedidos en un momento crítico para nuestra facturación, afectando la experiencia de nuestros clientes y comprometiendo la continuidad de nuestras ventas en días clave para la logística de envíos. Además, sabíamos que con el puente festivo los envíos se paralizarían, por lo que cada hora sin actividad suponía un riesgo enorme para cumplir con los plazos de entrega" finaliza "Solo de croquetas".

"Si la electricidad no hubiera regresado justo a tiempo, las pérdidas económicas habrían sido devastadoras, tanto en producto como en producción en curso y en la operativa de nuestro ecommerce. A pesar de todo, gracias a la rápida recuperación de la energía y al esfuerzo de nuestro equipo, conseguimos salvar la mayoría de nuestro producto y minimizar los daños. Esta experiencia nos ha demostrado una vez más la importancia de la resiliencia, de la preparación y del compromiso absoluto con la calidad de lo que hacemos", se felicitan.