
Balance
El incendio de Tres Cantos arrasó casi 2.000 hectáreas, más de la mitad en Madrid
En menor medida, el fuego también alcanzó las zonas limítrofes de Alcobendas (6,09%) y Colmenar Viejo (3,51%)

El incendio forestal que se originó la semana pasada en Tres Cantos (Madrid) afectó a 606,9 hectáreas de terreno municipal, más de 1.172 del término municipal de Madrid y 70 de Colmenar Viejo, según han confirmado desde la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid (ASEM) a Europa Press. En concreto, el siniestro ha arrasado 1.969 repartidas entre varios términos municipales, siendo Madrid el más afectado con 1.172 hectáreas (casi el 60% del total), seguido de Tres Cantos con 606,9, lo que supone el 30,84% de la superficie total del incendio.
En menor medida, el fuego también alcanzó las zonas limítrofes de Alcobendas (6,09%) y Colmenar Viejo (3,51%), según datos oficiales de la ASEM. Por su parte, desde el Ayuntamiento de Tres Cantos, el concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, ha subrayado "el compromiso" del Ayuntamiento por "recuperar la normalidad y reforestar la zona" y ha detallado que el Gobierno municipal está en conversaciones con Sigaus. Los expertos que han estudiado el comportamiento del incendio señalan que la afectación del arbolado fue menor de lo esperado por la rápida transmisión de las llamas que no afectó a la parte superior de las ramas y las copas, ha apuntado el Consistorio en un comunicado.
Por su parte, el Consistorio continúa con el Protocolo de Ayuda a Afectados por el Incendio con el que quiere recuperar la normalidad lo más rápido posible. Para ello, ha puesto a disposición de los vecinos un servicio de recogida de enseres y material de desecho del incendio, un servicio de escucha, puso en marcha la recuperación de los suministros lo antes posible y ofreció a los vecinos un servicio de peritaje para valorar los daños en las fincas afectadas. "Queremos dar una respuesta rápida y eficaz para que los propietarios afectados puedan actuar cuanto antes", ha defendido la alcaldesa en funciones del municipio, Sonia Lolo. Además del impacto en la superficie forestal, el Ayuntamiento ha recordado que este incendio ha puesto de relieve "la importancia de mantener las labores preventivas de desbroce y limpieza, tanto en terrenos municipales como en parcelas particulares".
✕
Accede a tu cuenta para comentar