Cultura

De Dani Carvajal a OBK: todo lo que se podrá hacer en las fiestas de San Isidro 2025

La Pradera de San Isidro y los jardines de las Vistillas serán algunos de los escenarios principales

Almeida se marcó un chotis en la presentación del programa de las fiestas
Almeida se marcó un chotis en la presentación del programa de las fiestasAyuntamiento de Madrid

Con permiso del 2 de mayo, las fiestas más castizas del año están a la vuelta de la esquina. Desde este viernes 9 hasta el próximo jueves 15, la ciudad de Madrid se volcará con su patrón gracias a una programación. Por supuesto, las Visitillas y la pradera de San Isidro volverán a ser los escenarios principales, sin desdeñar otros focos de atención en los que la música, la gastronomía y la cultura en general serán las grandes atracciones. Desde el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y escoltado por unos chulapos gigantes, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha desgranado el programa puesto en marcha por el Área de Cultura que preside Marta Rivera de la Cruz y ha animado a todos los madrileños a «celebrar San Isidro a través de la cultura y las tradiciones».

Casa de la Villa

Desde el balcón del antiguo Ayuntamiento en la Casa de la Villa, el pregón correrá a cargo del futbolista del Real Madrid Dani Carvajal este jueves, 8 de mayo. Ese mismo día, y en ese mismo punto, se celebra una de las tradiciones más esperadas de las fiestas: el desfile de Gigantes y Cabezudos, que bailarán al son de la dulzaina y el tamboril.

Plaza Mayor

Otro de los enclaves más emblemáticos de la ciudad acoge la 41ª edición del Festival de Danzas Madrileñas, en el que cinco asociaciones mostrarán las dos expresiones del folclore que representa Madrid: la Escuela Bolera o Goyesca y música y danzas castellanas. En esta ocasión, habrá un grupo invitado: la Asociación Grup de Danses Algadins, procedente de Algemesí (Valencia), localidad recientemente afectada por la DANA. Será el jueves 15 de mayo, a las 12:00 horas.

El baile no se acaba aquí. Previamente, el domingo 11, a las 11:00 horas, el pasacalle «Bailando por Madrid» celebra su cuarta edición al ritmo de chotis, pasodobles y javas, partiendo de la Puerta del Sol hasta llegar a la Plaza de Oriente.

En lo que se refiere a las actuaciones musicales, al escenario de la Plaza Mayor se subirán Ángeles Toledano (9 de mayo, a las 20:00); Amistades Peligrosas (9 de mayo, a las 21:30), que celebra su 30 aniversario; Muchachito Bombo Infierno (10 de mayo, 21:30) y la compañía Embrujo Flamenco (10 de mayo, 19:30). Por su parte, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá el concierto Nuestro Madrid (14 de mayo, 21:30), llenando la plaza de claveles, chotis y cuplés. Por último, el 11 de mayo, a las 19:00 horas, Cadena Dial ofrecerá el concierto Vive Dial: Antonio Orozco, Conchita, David De María, Merche y Huecco, entre otros invitados.

Jardines de las Vistillas

Artistas como Las Ninyas del Corro, Tribade, Huda, Cristina Len, J Noa y las poetas Elsa Moreno y Emma del Crimen rendirán homenaje a las mujeres creadoras en uno de los puntos ineludibles de las fiestas. Será el 14 de mayo, a las 19:30 horas. También en los jardines, en su caso el 10 de mayo a las 12:00, se celebrará el espectáculo «¡Madrid: baila con nosotros al son de nuestra música!», un encuentro intergeneracional que invita a bailar, aprendiendo pasos y coreografías de nuestro patrimonio. Ya el 15 de mayo a las 12:30, tendrá lugar la segunda edición de «Re-inventando chulapos», un certamen donde jóvenes diseñadores reinterpretarán el traje típico de chulapa y chulapo.

Otras actuaciones serán las de Olga María Ramos (15 de mayo, 20:00 horas), Mari Pepa de Chamberí (15 de mayo, 21:15), Amor Líquido (9 de mayo, 20:30), Nusar3000 (9 de mayo, 22:00) y Soleá Morente (11 de mayo, a las 21:00).

Pradera de San Isidro

El plantel de artistas estará a la altura del escenario más concurrido de las fiestas. Además de espectáculos familiares, juegos y entretenimiento, destaca la presencia de Kokoshka (9 de mayo, 20:30), OBK (9 de mayo, 22:00), Locoplaya (10 de mayo, 20:30), Rasel (10 de mayo, 22:00), Calequi y Las Panteras (14 de mayo, 20:30), Modestia Aparte (15 de mayo, 20:30), Marina Carmona (14 de mayo, 22:15) o Los Manolos (15 de mayo, 22:30). Sin olvidar las sesiones DJ de Paco Pil & Brisa Play, Lorena Castell y Vinila von Bismark.

Matadero Madrid

Fuera de Carabanchel y Centro, la plaza de Matadero será el escenario de una verbena protagonizada por la música popular, los juegos, el Teatro de Autómatas del Ayuntamiento, la gastronomía castiza y el baile con cinco grandes orquestas: Vulkano, Krypton, Alaska, Diamante y Maremagnum, que ofrecerán un repertorio para todas las edades. Será uno de los eventos más madrugadores: el 9 de mayo, a las 20:30 horas.

Premios Rock Villa de Madrid

Una de las citas clásicas, en su caso en Las Vistillas. La 45ª edición de los Premios Rock Villa de Madrid ha contado con cerca de 1.000 inscripciones. En esta edición, los galardones han recaído en Paco Pecado (primer premio), cryymm (segundo) y mariagrep (tercero). Además, Cholo Chicha ha sido distinguido con el Premio AIE y Las Dianas han recibido el Premio Radio 3. Todos ellos actuarán el próximo 10 de mayo, con Guadalupe Plata como grupo invitado.

Feria de la Cacharrería

Por último, la plaza de las Comendadoras acoge la 43ª edición de la cita, donde se darán cita los centros alfareros y cerámicos más virtuosos. Será del 10 al 15 de mayo, de 10 a 21 horas.