Música

Daviles de Novelda aterriza en el Movistar Arena

El artista alicantino ofrece una entrevista a LA RAZÓN acerca de su nuevo disco y lanzamiento de gira

Daviles de Novelda aterriza en el Movistar Arena
Cultura.- Daviles de Novelda arrancará en València su gira 'El camino que elegí'Cedida.

Daviles de Novelda, cuya ciudad natal es su bandera, se muestra agradecido y afortunado con su nuevo disco "El camino que elegí". Arranca gira por España y anuncia que habrá muchas sorpresas, tanto de colaboraciones como a nivel espectáculo visual y musical.

Lo primero de todo, ¿cómo estás? Tu nuevo disco, “El camino que elegí”, suena a una declaración vital.

Estoy muy muy bien y emocionadísimo ahora con el nuevo disco. El proyecto cuenta mi camino, lo que he vivido hasta llegar hasta aquí, y he sentido que era el momento de contarlo.

Con tan solo 26 años has recibido numerosos reconocimientos musicales, ¿cuándo supiste que el mundo de la música era tu verdadero camino?

Siempre he perseguido mi sueño, aunque nunca imaginé esto, me siento un afortunado. Pero la música nunca me ha abandonado y yo nunca la he abandonado a ella.

Tu sello de identidad es la mezcla de sonidos urbanos, por ejemplo, el reggaetón y el flamenco. Por suerte, apostaste y te funcionó.

Así es, todo lo que he hecho es porque de alguna forma me he sentido representado. Yo me fijaba en mi hermano escuchando reggaetón, me gustaba también el rap, género donde también tengo amigos, y por supuesto el flamenco, que me ha acompañado siempre. Me gustaba la mezcla de todo ello y también resulta pegadiza.

Una de las curiosidades del nuevo disco es el videoclip de “Escápate conmigo”, que mezcla imagen real e inteligencia artificial con una clara inspiración en GTA. ¿De dónde viene la idea?

Buscaba transmitir visualmente algo rompedor. La realidad es que siempre he sido un viciado de la saga de GTA, me encanta. Entonces, dijimos de hacerlo inspirándonos en un videojuego y elegimos el de Vice City en Miami. Y para darle ese toque fresco de verano pensamos que quedaría ideal.

¿Cuál es tu canción favorita del disco?

“Sonando por tu valle”, representa mi vida y la importancia de ser humilde.

En tus letras hablas de sacrificio, familia y amor. ¿Qué papel juegan tu entorno y tus raíces en tu evolución como artista?

Lo son todo para mí y los tengo presentes siempre. Yo soy un chaval normal y corriente de un pueblo de Alicante que grabó un vídeo haciendo música, lo subió a YouTube y le funcionó. Conseguir un sueño es algo increíble, pero también reconozco que soy muy familiar y cuando viajo por trabajo tengo muchas ganas de volver a casa. Mi tierra y mi gente siempre me tiran.

Llevas más de 800 millones de reproducciones y varios discos de platino. ¿Cómo gestionas el éxito sin perder el norte ni autenticidad?

Supongo que gracias a mi entorno y gracias a cómo me he criado, desde la máxima humildad y teniendo presentes los valores que verdaderamente importan. En resumen, con los pies en la tierra. Y también muy agradecido. Por ejemplo, Canelita es mi referente musical, cantar con él o que me felicitase en mi cumpleaños es algo que nunca llegué a imaginar y ha ocurrido.

¿En qué momento percibiste que la cosa “iba en serio”?

Mi música empezó a viralizarse y poco a poco me di cuenta que era el momento de ofrecer a la gente algo más profesional. Entonces grabamos mi My Gyal, una colaboración con DaniMflow. Ahí todo explotó y empezamos a vivir de la música. Y como digo, tratando de ser el mismo de siempre y dando las gracias a Dios. Además, cuando lo das todo por hecho se pierde la ilusión, y nunca hay que hacerlo.

¿Cómo se plantea la gira?

Estaremos por toda España. Arrancamos el 6 de septiembre en Valencia y acabaremos en diciembre de 2025. Se vienen muchas sorpresas de colaboraciones, que es algo que me gusta hacer porque aprendo mucho. Hay mucho trabajo en todo lo que respecta a la escenografía. En Madrid nos veremos el 4 de octubre en el Movistar Arena.