Cargando...

Obras

La parada de autobús en una estación de Cercanías que cerrará temporalmente: estas son las alternativas

Las obras de la M-607 afectará a más de 10 municipios madrileños y modificara varias rutas de transporte público

Los trenes de Cercanías de Madrid continúan con retrasos de hasta 25 minutos larazon

La Comunidad de Madrid inició esta semana las obras en el tercer carril de la M-607, entre los puntos kilométricos 23,1 y 30,6. Aunque comenzarán con la parte de señalización, se prevé que el incidente tenga una duración de 24 meses. "El objetivo es mejorar los problemas de movilidad, aliviando el volumen de tráfico que soporta esta carretera" indicaba el concejal de Transportes de Colmenar Viejo, Jesús Fuillerat.

Con una inversión de 37,7 millones de euros, las máquinas no actuarán hasta el mes de mayo empezando por el tramo que une el Hotel Eurostar con la variante sur de Colmenar Viejo que, enlaza con la M-618. Durante las obras se mantendrán habilitados dos carriles de circulación con tres metros de anchura y la velocidad máxima, ha sido reducida a 60 kilómetros por hora desde este miércoles.

Aunque desde el Ayuntamiento de Colmenar Viejo han informado que se reforzará el transporte público ante los cortes previstos durante las obras, varias líneas de autobús interurbano y su conexión con una estación de Cercanías Renfe se verán afectados.

Cierre temporal de la parada en la estación de Tres Cantos

Las obras de la M-607 reducirán los tiempos del transporte público de la zona. Sin embargo, una estación de Cercanías Renfe sufrirá sus conexiones con otros medios de transporte. Se trata de la ubicada en Tres Cantos, que tal y como han informado en un comunicado de la Comunidad de Madrid, su estación de autobús interurbano permanecerá inoperativa hasta septiembre, como mínimo.

La fecha concuerda con el inicio de la segunda fase de las obras, donde se reducirá el número de carriles: dos dirección Madrid y uno dirección Colmenar viejo, provocando un aumento de tráfico en la zona. Desde el Ayuntamiento se ha informado que la Policía Local tiene preparado un 'plan de acción' para evitar el colapso de las vías urbanas y reducir los riesgos.

Alternativas en autobús o carril bici

Las diferentes líneas de autobús sufrirán alguna modificación en sus horarios, según los tiempos de alta demanda por parte de los usuarios. Según el Ejecutivo autonómico estas líneas son: 717, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 876 y N702. Aún así, el Consorcio Regional de Transporte de Madrid trabajan para minimizar los cambios en las rutas.

Para ello, ha solicitado el refuerzo de la línea de Cercanías 4b para aumentar su frecuencia en días laborales y utilizar el aparcamiento disuasorio de la estación de Renfe como punto de intercambio. Además, el carril bici que pasa por todo el tramo izquierdo de la M-607 mantendrá su servicio durante las obras, contemplando posibles cambios en su recorrido.

Los municipios afectados por la M-607

Aunque cualquier usuario que haga uso de la vía diariamente sufrirá los problemas de las obras, serán los 13 municipios de la zona los que más se verán afectados. Estos son:

  • Tres Cantos
  • Colmenar Viejo
  • Manzanares El Real
  • Soto del Real
  • Miraflores de la Sierra
  • Guadalix de la Sierra
  • Bustarviejo
  • Valdemanco
  • Navalafuente
  • La Cabrera
  • Collado Villalba
  • Moralzarzal
  • El Boalo-Cerceda-Mataelpino

Para evitar problemas, desde las instituciones piden a los conductores planificar sus rutas con antelación, así como revisar las notificaciones por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) o el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), así como la página web del ayuntamiento correspondiente.