
Movilidad
Este es el nuevo aspecto de la estación de Chamartín, con acceso directo a la alta velocidad
El nuevo paso inferior de alta velocidad cuenta con una superficie de 2.300 metros cuadrados, 177 metros de largo y 9 de ancho, y cruza bajo todas las vías de alta velocidad de la estación

Los viajeros de alta velocidad que lleguen a la estación madrileña de Chamartín Clara Campoamor podrán desde este miércoles utilizar el nuevo acceso inferior al vestíbulo central de Cercanías y al Metro tras un nuevo avance en las obras de renovación de sus instalaciones.
En su visita de esta noche a la estación, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado que el nuevo paso inferior conecta todos los andenes de alta velocidad, facilitando la salida y la conexión con el vestíbulo subterráneo de Cercanías y Metro por medio de ascensores y escaleras mecánicas y fijas.
Puente ha celebrado que desde hoy los viajeros de alta velocidad podrán bajar directamente desde su andén al paso inferior y salir de forma sencilla y accesible por cualquiera de los dos laterales de Chamartín, según una nota de prensa difundida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El nuevo acceso se ha construido bajo las 12 vías de alta velocidad, prolongando hacia el oeste el actual pasillo operativo desde noviembre del pasado año entre las vías 20 y 25, y conectándolo así con el vestíbulo subterráneo de Cercanías.
Este nuevo acceso se ha articulado a través de una pieza de conexión de 170 metros cuadrados, en la que finaliza el paso inferior en su extremo oeste, a la que se ha dotado de ascensor, escaleras fijas y mecánicas.
El nuevo paso inferior de alta velocidad cuenta con una superficie de 2.300 metros cuadrados, 177 metros de largo y 9 de ancho, y cruza bajo todas las vías de alta velocidad de la estación.
Inversión de 540 millones sin interrumpir la circulación
Puente ha recordado que la estación continúa su ambicioso proceso de transformación para ganar capacidad, amplitud, luminosidad, comodidad, accesibilidad e intermodalidad, con una inversión de 540 millones de euros.
Ha destacado que las obras de renovación de sus instalaciones se están realizando por fases para mantener la circulación ferroviaria en todo momento.
Los trabajos avanzan en la ampliación del vestíbulo principal, con lo que aumentará el número de vías de alta velocidad y se duplicará el espacio destinado a los viajeros, ha recordado el ministro.
Una vez concluyan las obras en marcha, el nuevo edificio de viajeros contará con un total de 18.000 metros cuadrados, casi el doble de la superficie inicial.
Este espacio se organizará en tres áreas diferenciadas: una zona de embarque para Cercanías, otra para Alta Velocidad, y un área común en forma de gran pasillo longitudinal, que actuará como eje central de la estación y principal vía de flujo de viajeros.
Este pasillo tendrá una anchura de 18 metros -triplicando los 6 metros anteriores- y una longitud de 220 metros, con locales comerciales a un lado y zonas de embarque y espera al otro.
Esta renovación se realiza con carácter previo e independiente de la transformación "integral" que en el futuro se acometerá en la estación y su entorno urbano, en el marco del proyecto Chamartín Ecosistema Abierto, del que ya se ha adjudicado el contrato para la redacción de los proyectos por 20,5 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar