Cargando...

Celebraciones

Fuegos artificiales por el Día de la Hispanidad en Madrid: dónde y a qué hora son

El ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público y consultar los avisos de movilidad o cortes de tráfico

Fuegos artificiales por la Hispanidad en Madrid: dónde y a qué hora son Ayuntamiento de Madrid

Madrid se prepara para celebrar el Día de la Fiesta Nacional 2025 con un espectáculo de luz, ritmo y emoción que llenará el cielo de la capital la noche del 12 de octubre. Como cada año, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado un castillo de fuegos artificiales en la plaza de Cibeles.

El espectáculo comenzará a las 21:30 horas y promete ser uno de los momentos más esperados de las Fiesta de la Hispanidad. Los fuegos se sincronizarán con una selección de temas latinos que recorrerán los géneros más emblemáticos de América Latina: desde la cumbia y el merengue hasta la salsa o el pop contemporáneo. Canciones tan populares como Sopa de Caracol, Despacito, Motomami o La Gozadera acompañarán la pirotecnia, invitando a los asistentes a cantar y bailar bajo el cielo madrileño.

Según ha explicado el consistorio, la intención es rendir homenaje a los lazos históricos, culturales y afectivos que unen a los pueblos de habla hispana en torno a Madrid. No es la primera vez que la capital acoge un espectáculo de estas características: los fuegos artificiales del Día de la Hispanidad son ya una tradición centenaria, con antecedentes que se remontan al siglo XIX, cuando se combinaban con cabalgatas, desfiles y conciertos al aire libre.

Los madrileños y visitantes que acudan a disfrutar del espectáculo harán bien en llegar con tiempo, ya que se espera una gran afluencia. El ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público y consultar los avisos de movilidad o cortes de tráfico que puedan afectar al entorno del paseo de Recoletos y la plaza de Cibeles.

Otros actos programados

Además del espectáculo pirotécnico en Cibeles, varios distritos madrileños han organizado actividades culturales para conmemorar la Fiesta Nacional. Hortaleza propone un fin de semana familiar con teatro, magia y música, incluyendo los espectáculos 'Un viaje mágico por la Hispanidad' y 'El gran viaje de la Hispanidad'. En el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad, el ciclo de conferencias 'En torno a la Hispanidad' reúne a escritores e historiadores como Isabel San Sebastián o Antonio Pérez Henares para reflexionar sobre la historia común de España y América.

El distrito Centro aporta un enfoque histórico con una mesa redonda titulada 'España y la Hispanidad ante el 250 aniversario del nacimiento de Estados Unidos', que analiza la huella hispana en la cultura norteamericana. Finalmente, Barajas celebra la festividad con música en directo, talleres y actividades infantiles durante todo el fin de semana, convirtiendo sus calles y parques en escenarios de encuentro para familias y vecinos.