
Opinión
Homicidios en su calle
El sábado, un trozo de la acera en Arturo Soria con López de Hoyos, se hundió por culpa de la obra de un edificio que lleva semanas sin actividad

Este caminante, y sus vecinos, viven de milagro. El sábado se hundió un buen trozo de la acera en Arturo Soria, con López de Hoyos, por culpa de la obra de un edificio que lleva semanas sin actividad. La zona que se ha desplomado tiene mucho tráfico y decenas de personas paseaban, hacían deporte, esperaban el autobús, o iban a comprar el pan en una mañana de sábado. Pudo ser una desgracia. La Policía Municipal cortó unos 50 metros de acera y los bomberos trabajaron para apuntalar el estropicio hecho por algún incompetente. La caída al agujero de la obra podría haber sido mortal.
Arturo Soria ha sufrido hasta hace poco la agresión de los promotores que, con la complicidad del Ayuntamiento, ha derribado edificios que debían de haber sido protegidos para preservar la obra de este gran urbanista. La Corporación aprobó hace algunos meses normas para evitar la destrucción de lo poco que queda de la ciudad humana que proponía la calle. Esta obra, y cientos en toda la región, carecen de las mínimas condiciones de seguridad para trabajadores y peatones. ¿Inspección? ¿Qué es eso? Recordemos que varias personas murieron en un restaurante en el que el Ayuntamiento no había revisado que había unas cortinas inflamables.
Hace algunos años, cerca de esta obra, un coche mató a una señora y a las pocas semanas colocaron un semáforo. No hablemos de Madrid-Arena, Alcalá 20 o las discotecas de Murcia. Nuestro ayuntamiento tiene, según uno de sus últimos informes, con sus organismos autónomos, empresas municipales y funcionarios un ejército de 39.313 empleados. Ya lo dijimos hace meses ¿No pueden dedicar los profesionales necesarios para que más de tres millones de ciudadanos no seamos víctimas de homicidios que se podrían evitar?.
✕
Accede a tu cuenta para comentar