Tribunales

El jurado declara culpable al acusado de matar de una puñalada a un amigo en Vallecas

El ahora condenado huyó de la escena del crimen, ocultándose en el domicilio de un conocido, donde fue detenido al día siguiente

Fachada de los Juzgados de Plaza de Castilla
Fachada de los Juzgados de Plaza de CastillaDiego RadamésEuropa Press

El jurado ha declarado culpable por unanimidad al acusado de matar a otro hombre, del que era amigo, en 2023 tras una pelea en las inmediaciones de un bar en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

En el veredicto, emitido en la mañana de este jueves, los miembros del jurado han visto culpable a Mariano R.G. de un delito de homicidio y han descartado las circunstancias atenuantes de legítima defensa y drogadicción que alegó su abogado.

El jurado ve acreditado que el acusado y la víctima se pelearon el 6 de mayo de 2023 en un bar y en sus inmediaciones en Vallecas y que, en un momento dado, Mariano R.G. le asestó una puñalada en el costado izquierdo "con el ánimo de causarle la muerte o, al menos, asumiendo esa posibilidad".

La víctima falleció minutos después de ser herido, tras lo que Mariano R.G. huyó de la escena del crimen, ocultándose en el domicilio de un conocido, donde fue detenido al día siguiente.

En la vista celebrada este jueves para dar a conocer el veredicto del jurado la fiscal y el abogado de la acusación particular han mantenido sus peticiones de 12 y 15 años de cárcel, respectivamente, para Mariano R.G. mientras que el letrado defensor ha estimado que la pena que correspondería es la de 10 años, el mínimo para este delito.

En el juicio el abogado de Mariano R.G. solicitó que se aplicasen las atenuantes de legítima defensa, "por el castigo físico" que sufrió su representado, y de drogadicción, amparándose en los informes realizados por los peritos.

El jurado ha rechazado dichas alegaciones porque tras contrastar las imágenes y los testimonios ha concluido que Mariano R.G. no causó la muerte de la víctima para defenderse ni lo hizo con sus capacidades cognitivas mermadas por el consumo de sustancias.

En esta causa no se ha podido juzgar a Josué G.G., acusado de encubrimiento, al no haber sido localizado, por lo que ha sido declarado en rebeldía.

Ahora el magistrado presidente del tribunal dictará una sentencia acorde con el veredicto del jurado en la que se precisará la condena para el acusado.